El viejo restaurante Moscú se transformará en un nuevo hotel en La Rampa de La Habana.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra / CN360

Si naciste en los años 90, es probable que no hayas podido disfrutar de sus amplios salones; sin embargo, si eres de generaciones anteriores, quizás una vez deleitaste tu paladar con su exquisita comida, recibiendo un excelente servicio y admirando la grandeur del lugar.

Nos referimos al antiguo restaurante Moscú, situado en la calle P entre 23 y Humboldt, un edificio que, hace 33 años, sufrió un devastador incendio y ha permanecido desocupado desde entonces.

Recientemente, el principal inversor del proyecto anunció a la estatal Agencia Cubana de Noticias que este mes comenzarán la demolición del edificio, un proceso que se estima durará cinco meses.

Ante la especulación sobre si el lugar dará paso a un hotel, un rumor ampliamente difundido en redes sociales, Jorge Luis Rodríguez evitó ofrecer detalles. Sin embargo, la instalación de letreros que indican «Hotel en Construcción» en los cruces de 23 y P, así como en la calle a Humboldt, lo sugieren.

El experto comentó que desde abril del año pasado se inició el proyecto para desmantelar el edificio, con expectativas de concluirlo en lo que resta de febrero. Por ahora, los equipos de construcción permanecen estacionados en la parte trasera del local, mientras que el interior se encuentra clausurado, con puertas y ventanas selladas.

Se estima que el nuevo hotel será administrado por la empresa cubana Gran Caribe junto a la española Be Live, que ha empezado a incursionar en el mercado de la isla caribeña en los últimos años. Este proyecto fue incluido en la cartera de oportunidades para la inversión extranjera y se planeó comenzar este año.

En 2017, funcionarios del gobierno de La Habana informaron en un medio televisivo que la tarea de demoler el edificio requeriría 260 metros cúbicos de madera para su apuntalamiento y que el costo total del proceso de demolición ascendía a cuatro millones de pesos cubanos, una cifra que, tras el llamado “ordenamiento”, seguramente ha aumentado.

El periodista y escritor Ciro Bianchi destacó que, antes de convertirse en el restaurante Moscú en la década de 1960, el inmueble albergó uno de los cabarets más renombrados de La Habana, el Montmartre. Este lugar recibió a artistas de la talla de Edit Piaf, Lola Flores, Benny Moré y Rita Montaner. Incluso, Frank Sinatra y Ava Gardner lo visitaron durante su luna de miel en Cuba, lo que implica que, con su demolición, se perderá un fragmento importante de la historia habanera.

Este futuro hotel, cuya fecha de finalización aún es incierta, se uniría a otras inversiones similares que se están llevando a cabo en el Vedado, como el proyecto ubicado en 23 entre K y L, que se convertirá en el hotel más alto de la capital con 42 pisos y 562 habitaciones, según lo reportado por el diario Granma.

La Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) reveló que en 2020 (último año con datos actualizados), el gobierno invirtió 4,138.8 millones de pesos cubanos en servicios empresariales, actividades inmobiliarias y alquiler. En comparación, en el sector de salud pública se gastaron 845 millones de pesos.

Más Noticias

Últimas Noticias