Foto: RRSS
El bar cubano Mamma Mía ha publicado un anuncio en el que expresa que solo se permitirá la entrada de “hombres acompañados por mujeres”, lo que ha generado reacciones inmediatas, siendo calificado como homofóbico.
Mamma Mía es un establecimiento privado situado en Santa Marta, Matanzas, que se promociona como uno de los mejores lugares para afterpartys en la región. Sin embargo, su anuncio, redactado de manera peculiar, ha llevado a varios usuarios a calificarlo de discriminatorio.
“¿¿Van a exigir el carnet de identidad para verificar la mayoría de edad de esas mujeres acompañantes? ¿Se asegurarán de que no estén siendo sometidas a ninguna forma de violencia de género? ¿Si ocurre algún incidente de violencia física dentro del bar, lo reportarán inmediatamente a la policía y retendrán al agresor? (…) ¿A sus empleadas les pagarán lo mismo que a los hombres? ¿Recibirán bonos anuales? ¿Les ofrecerán ayuda para alimentar a sus hijos si lo necesitan? Si cumplen con todo esto: ¡bravo, Mamma Mía! ¡adelante con su homofobia! Afortunadamente, hay otros lugares a los que podemos ir”, expresó en sus redes sociales la escritora y activista Mabel Cuesta, también originaria de Matanzas.
Hasta ahora, el bar no ha ofrecido ninguna explicación sobre esta nueva norma de entrada que ha implementado. Actualmente, está promocionando su fiesta de hoy, donde se anuncia que “las chicas solteras tienen vodka con naranja incluido”.
Muchos cubanos, además de expresar su descontento en sus perfiles privados, han comentado su inconformidad en la página de Facebook del establecimiento, que en pocas horas pasó de tener una calificación de cinco estrellas a solo dos.
Entre las justificaciones que descalifican al Bar Mamma Mía, se repite la clasificación del establecimiento como homofóbico y transfóbico. “No se trata de ser todos iguales, sino de aprender a respetar las diferencias. Lamentablemente, su visión es tan arcaica que no comprenden que existen todo tipo de parejas, no solo hombre y mujer. Suerte con la mala publicidad”, comentó un usuario en la página del bar.
No es la primera vez que un establecimiento privado en Cuba es acusado de homofobia. En años anteriores, el EFE Bar estuvo en el centro de una polémica similar al expulsar a una pareja de hombres jóvenes que se estaban besando en su interior.
Asimismo, el King Bar, que se autodenomina “gayfriendly”, también se ha visto envuelto en controversias homofóbicas y clasistas, al no permitir la entrada a un grupo de activistas LGBTIQ, alegando “derecho de admisión” y argumentando que no estaban vestidos apropiadamente.
En Cuba, se debate actualmente la aprobación del Código de las Familias, que busca actualizar los procesos legales, incluyendo el derecho humano al matrimonio entre personas del mismo sexo. Este es uno de los aspectos más visibles del documento a aprobar, en medio de las actitudes machistas y homofóbicas que todavía persisten en la sociedad cubana.