Foto: GettyImages
La Dirección de Migración y Extranjería de Costa Rica ha comunicado que los ciudadanos cubanos necesitarán una visa de tránsito si desean realizar una escala en su territorio, con el objetivo de «garantizar que las diversas aerolíneas con destino a Europa y Estados Unidos puedan transportar a estas personas extranjeras de manera segura».
Según la agencia EFE, esta medida también se extiende a los nicaragüenses, mientras que se ha anunciado que los venezolanos deberán solicitar una visa ante el consulado costarricense debido al notable aumento de migrantes hacia su país en busca de una mejor calidad de vida.
«Las modificaciones en la política migratoria a nivel global han generado variaciones en la dinámica de movilidad de estas nacionalidades a través de las diversas fronteras aéreas, terrestres y marítimas, lo que ha llevado a otros países a implementar la solicitud de visa», explicó la autoridad.
Desde que, en noviembre de 2021, Nicaragua aprobó el libre visado para los cubanos, y la demanda de viajes aumentó considerablemente, muchos cubanos han utilizado Costa Rica como un punto de tránsito para llegar a la nación gobernada por Daniel Ortega, que es un paso obligatorio en la ruta de los originarios de la mayor de las Antillas que intentan llegar a Estados Unidos por la frontera sur.
A inicios de febrero, la Corporación de la Aviación Cubana aclaró que, hasta la fecha, el país no contaba con vuelos directos a Costa Rica.
Para los nacionales que desean viajar a ese país con fines turísticos, se les requiere un pasaporte vigente con un mínimo de 6 meses a partir de la fecha estimada de ingreso, la reserva del boleto aéreo de ida y regreso, así como la demostración de solvencia económica respaldada por una cuenta bancaria u otros documentos probatorios.