Foto: AP
El gobierno francés ha añadido a Cuba a su lista de países con una circulación del coronavirus SARS-CoV-2 y sus variantes emergentes que es insignificante o moderada. Esta iniciativa, conocida como Lista verde, tiene ventajas para los viajeros que lleguen a la capital francesa desde Cuba.
En este contexto, los viajeros que se dirijan a Francia metropolitana desde Cuba solo deberán presentar prueba de vacunación si están inoculados con las vacunas autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), o bien un resultado negativo de una prueba PCR o antigénica, o un certificado de recuperación si han padecido la enfermedad y aún no se han vacunado.
Recientemente, se dio a conocer que un total de 5,835,924 cubanos han recibido la dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19, de acuerdo con informaciones del Ministerio de Salud Pública (MINSAP). Además, 9,868,835 personas han completado su esquema de vacunación contra la COVID-19, lo que representa el 89.1% de la población de Cuba.
Los países del espacio europeo, junto a otros 35 de África, Asia y Oceanía, también figuran en la Lista verde del gobierno francés. Aquellos que no cumplen con los criterios Sanitario y tienen una circulación activa de la COVID-19 son considerados parte de la llamada Lista naranja.
En Latinoamérica, destacan en la lista verde países como Colombia, Ecuador, Honduras, Nicaragua y Venezuela.
Para los países situados en la lista naranja, la entrada a Francia de personas no vacunadas debe estar completamente justificada y calificada de “imperiosa” ante las autoridades francesas.
Asimismo, aquellos individuos que no cuentan con un esquema de vacunación completo, pero provienen de países de la lista verde, estarán obligados a presentar un resultado negativo de un test, lo que les eximirá del aislamiento y otras pruebas al llegar al país.