Foto: Twitter
“Abogamos por una solución diplomática seria, constructiva y realista de la crisis actual en Europa, mediante medios pacíficos que garanticen la seguridad y soberanía de todos, así como la paz, la estabilidad y la seguridad tanto regional como internacional”, se destaca en una declaración del gobierno cubano emitida este sábado, en la que se rechazan las aspiraciones expansionistas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y de la Casa Blanca.
La OTAN continúa siendo un elemento central en el discurso del gobierno cubano, considerándola como la causa principal del conflicto. Esto ha generado un escenario con implicaciones de alcance impredecible, que podría haberse evitado”, señala el comunicado.
Respecto a la postura de Rusia, su aliado de largo tiempo, la declaración indica: “Rusia tiene derecho a defenderse. No se puede lograr la paz mediante el cerco o el acorralamiento de los Estados”. Además, el propio Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su portavoz Bruno Rodríguez Parrilla, considera como errores estratégicos la falta de reconocimiento por parte de Occidente de las garantías de seguridad solicitadas por Moscú durante varias décadas.
Más adelante, tal vez como una manifestación de neutralidad o para reafirmar desde el discurso el compromiso con los principios defendidos, se señala la importancia del respeto a las normas del Derecho Internacional y el cumplimiento de los principios y objetivos de la Carta de las Naciones Unidas, afirmando que “siempre defenderá la paz y se opondrá al uso o amenaza de la fuerza contra cualquier Estado”.
En relación al proyecto de resolución sobre la situación en Ucrania que se planea presentar en la Asamblea General, menciona que es “un texto desbalanceado que no considera las legítimas preocupaciones de todas las partes involucradas. Asimismo, no se reconoce la responsabilidad de aquellos que incitaron o llevaron a cabo acciones agresivas que precipitaron la escalada de este conflicto”.