Fotos: AxelHotels
De acuerdo con informes de prensa, hoy se inaugura el primer hotel LGBTQ+ en La Habana. Bajo la gestión de la cadena Axel Hotels, este martes abre sus puertas el Telégrafo Axel Hotel La Habana.
Este establecimiento turístico cuenta con 63 habitaciones y, aunque su intención es ser un espacio seguro para la comunidad LGBTQ+, da la bienvenida a todos aquellos que deseen explorar La Habana.
Conocido coloquialmente como «El Telégrafo», en esta nueva etapa ofrece un restaurante y un lounge bar, ambos con un concepto gastronómico variado y múltiples opciones. Además, cuenta con un rooftop que incluye piscina y una carta de snacks y bebidas. También dispone de un área wellness que ofrece diversas actividades fitness y saunas.
El fundador de Axel Hotels, Juan P. Juliá, mencionó que este nuevo hotel representa un avance significativo para la ciudad al ser el primer hotel gay en La Habana. Además, confía en que Cuba seguirá siendo un destino turístico ideal durante esta fase de recuperación, lo que se traduce en «un gran momento para la apertura».
La renovación del hotel fue llevada a cabo por el grupo turístico cubano Gaviota S.A. en colaboración con la cadena española Axel. Aunque la apertura se había anunciado previamente, tuvo que esperar la reapertura de las fronteras de Cuba y la mejora de la situación epidemiológica en el país.
Sin embargo, su apertura se ve nuevamente opacada, esta vez por la complicada situación bélica entre Ucrania y Rusia, que, junto con las sanciones impuestas por Europa y Estados Unidos a Moscú y el cierre de varios espacios aéreos, afectará la llegada de turistas al país caribeño.
La marca Axel se originó en Barcelona en 2003 como un espacio creado para y por la comunidad LGBTQ+, pero abierto a todas las personas. «La libertad y el respeto son los valores más importantes, que promueven la inclusión y la diversidad, ante todo. Para ello, trasladamos nuestra filosofía a todos nuestros servicios y a nuestro personal», afirmó anteriormente la directora de Comunicación y Marketing de la cadena, Silvia Pérez Viñolas.