Incendio forestal de gran magnitud en Pinar del Río.

Lo más Visto

Imágenes: Redes Sociales

Cerca de 100 bomberos están luchando en este momento contra un incendio forestal de grandes dimensiones que se ha propagado en San Juan y Martínez, Pinar del Río, desde este fin de semana, según informó el Cuerpo de Guardabosques (CGB).

El fuego se originó en la región de San Simón de la Cuchillas y las brigadas especializadas de los guardabosques han estado combatiendo las llamas desde la tarde del domingo.

Aún no se ha podido determinar la extensión total del área afectada, explicó al diario Granma Andy Luis Valle, segundo jefe del CGB en Pinar del Río. Hasta el momento, se sabe que el incendio es significativo y presenta dos flancos, generando una gran cantidad de humo, enfatizó.

El siniestro no representa una amenaza para las poblaciones cercanas, ya que se encuentra en una zona montañosa y de difícil acceso, a unos 50 kilómetros de la carretera Panamericana.

La propagación del fuego ha sido rápida debido a los vientos sostenidos y rachas que alcanzan hasta los 30 kilómetros por hora en la zona, además de la abundante carga de material combustible en el suelo que dificulta las labores de extinción, señaló Luis Valle.

Pinar del Río, siendo la provincia con la mayor superficie boscosa de Cuba, ha sido la más afectada por incendios forestales en los últimos años.

El período más crítico para la ocurrencia de incendios en la Isla se extiende desde el 1 de enero hasta el 31 de mayo, ya que son los meses más secos del año en el país, según un estudio del sitio digital Cubahora.

El aumento en la cantidad de incendios en áreas forestales es una tendencia global. Entre las causas se encuentran el calentamiento global y veranos más secos y prolongados.

En Cuba, sin embargo, de acuerdo con datos de la investigación publicada por Cubahora, la mayor parte de los siniestros son atribuibles a la acción humana. De hecho, en años recientes como 2019, más del 90 por ciento de los incendios en Cuba fueron provocados por el hombre.

El último gran incendio forestal en el país tuvo lugar en abril de 2021, cuando se vio afectado el Parque Nacional Alejandro de Humboldt, la mayor y más relevante área natural protegida de Cuba. En esa ocasión, las llamas tardaron 15 días en ser controladas.

Más Noticias

Últimas Noticias