Foto: Roy Leyra | CN360
El malecón habanero, en la zona del Vedado, dará la bienvenida el 15 de marzo al Hotel Grand Aston. Esta nueva edificación se suma al creciente panorama hotelero de La Habana, con un total de 600 habitaciones y gestionada por la cadena indonesia Archipelago International.
El nuevo hotel se distingue por su diseño innovador, que contrasta con la arquitectura del entorno. Según Bárbara Martin-Daniel, directora comercial del Grand Aston La Habana, en una entrevista con Travel Week, la ciudad donde se encuentra esta instalación es “poesía arquitectónica”, en la que los visitantes pueden disfrutar de joyas del barroco, neoclasicismo, art nouveau, art déco y el movimiento moderno, entre otros estilos.
La propiedad es administrada en conjunto por Archipelago International y Gaviota S.A. “Este hotel lleva la vida moderna a un nuevo nivel, presentando una arquitectura única de diseñador, habitaciones frescas, propuestas gastronómicas eclécticas, espacios inspiradores para eventos y magníficas instalaciones de bienestar. Incluye el único gimnasio abierto las 24 horas de la ciudad y el primer centro de masajes con auténticas técnicas balinesas, además de una impresionante piscina de 56 metros de largo con vistas a las aguas cristalinas de la icónica Bahía de La Habana,” explicó Martin-Daniel.
La cadena asiática no solo inaugurará el Hotel Grand Aston La Habana en el Vedado, sino que tiene planes para abrir el hotel Aston Panorama durante la temporada de verano. Además, se suman a su oferta el Grand Aston Cayo Las Brujas Beach Resort & Spa en Cayo Santa María, el Aston Costa Verde Beach Resort en Holguín, el Grand Aston Cayo Paredón Beach Resort en Ciego, ubicado en Cayo Coco, y el ansiado Grand Aston Varadero Beach Resort.
Archipelago International fue fundada en 1997 por Charles Brookfield en Yakarta, la capital de Indonesia, siendo su primera propiedad un Aston. Actualmente, Archipelago es la mayor cadena hotelera privada e independiente del sudeste asiático, gestionando más de 200 propiedades y proyectos en Indonesia, Malasia, Filipinas, Arabia Saudita, Dubái y ahora en Cuba. Sus hoteles operan bajo 10 marcas diferentes, lo que ha sido fundamental en su éxito, garantizando un producto adecuado para cada tipo de mercado o segmento.