La educación en Cuba incorpora el idioma chino.

Lo más Visto

Foto: Xinhua

Con el inicio del nuevo curso escolar en Cuba, se ha puesto en marcha un innovador proceso en la educación nacional: la enseñanza del idioma chino como lengua optativa en la secundaria básica.

Seis grupos de séptimo grado en el famoso barrio habanero de El Vedado han sido seleccionados para este experimento, según informa la agencia Xinhua.

Un total de 130 estudiantes de la secundaria Fructuoso Rodríguez recibirán instrucción de una joven profesora china que habla español con fluidez y que, antes, enseñó su lengua nativa a hispanohablantes durante tres años en Costa Rica.
El aula moderna diseñada para esta nueva asignatura cuenta con un donativo de 120 libros, que incluyen manuales, diccionarios y algunos juguetes tradicionales que facilitarán el aprendizaje.

El embajador de China en la isla caribeña, Ma Hui, inauguró este proceso experimental y afirmó que «el chino es una expresión cultural, una herramienta de comunicación, una habilidad y un puente».

En su opinión, aprender este idioma «contribuye a comprender esa civilización milenaria y a descifrar el código del milagro del desarrollo que proviene del nuevo camino de modernización al estilo chino».

Esta iniciativa es el resultado de un acuerdo entre los Ministerios de Educación de China y Cuba firmado en 2019, por el cual ambas naciones colaboran en diferentes niveles educativos en la mayor de las Antillas.

Dicho convenio, que durará cuatro años con posibilidad de extensión, contempla el envío de profesores chinos a Cuba para la enseñanza del idioma, a través del Centro de Cooperación Internacional para la Enseñanza de Lenguas del Ministerio de Educación de China.

En las últimas décadas, China ha emergido como una potencia en el ámbito empresarial, lo que ha incrementado el interés por aprender el chino, idioma que, según estadísticas, es hablado por cerca de 1.300 millones de personas en ese país.

Más Noticias

Últimas Noticias