Foto: Roy Leyra | CN360
El nuevo requisito de visa transitoria que han decidido implementar las autoridades panameñas para los ciudadanos cubanos fue confirmado a través de una declaración oficial del Director General de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior del MINREX, Ernesto Soberón Guzmán.
Esta información fue publicada en el sitio oficial de la cancillería cubana y presentada en la emisión principal del Noticiero Nacional de Televisión. En la nota se indica que “El Ministerio de Relaciones Exteriores se mantiene en comunicación con la embajada panameña en La Habana, con el objetivo de garantizar que se atiendan los intereses de nuestros ciudadanos que viajan a otros países a través de Panamá, respetando la decisión soberana de las autoridades de ese país en el istmo”.
Declaración de @SoberonGuzman, Director General de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior del MINREX. 👇 https://t.co/FMGCNBZ9xo
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) 10 de marzo de 2022
La medida provocó protestas el día de ayer frente a la embajada de Panamá en Cuba, donde muchos ciudadanos cubanos se sienten vulnerables y traicionados ante este cambio por parte de las autoridades panameñas.
La decisión comenzará a aplicarse a partir del 13 de marzo, por lo que aquellos con vuelos programados entre el 13 y el 31 de marzo deberán reprogramarlos. “Es necesario pensar en quienes haremos escala en Panamá solo para seguir a Guyana, ya que tenemos entrevistas programadas en marzo que no podemos cambiar. Esta ley es injusta; muchos llevamos años esperando y, cuando finalmente tenemos todo listo, aparece esta decisión”, comentó a Cuba Noticias 360 Liurys Hernández, una de las afectadas por la medida del gobierno panameño, quien también ha compartido su situación en las redes sociales oficiales de la embajada.
Precisamente la semana pasada, la Embajada estadounidense en Cuba había confirmado en una conferencia de prensa que reanudarían trámites consulares, aunque por el momento estarían trabajando con su sede en Guyana para dichos trámites. Por lo tanto, varios cubanos citados para entrevistas de reunificación familiar deberán seguir viajando a Guyana. Ahora, quienes deseen arribar a ese país a través de Panamá deberán pagar el visado transitorio.
De acuerdo con la declaración de un funcionario de la embajada panameña, los pasajeros que viajen antes de la fecha mencionada no requerirán ningún tipo de visa. Sin embargo, predomina un ambiente de decepción entre los cubanos, ya que cuando Costa Rica anunció el establecimiento de visados de tránsito para los cubanos, el gobierno panameño aseguró que no tenía intenciones de adoptar medidas similares, y menos de un mes después cambió de opinión.
Según el texto del Decreto, la atención consular para visas de tránsito comenzaría el jueves 10 de marzo, en horario de 9 a 11 am, atendiendo a aquellas personas con boletos a partir del 31 de marzo, y así sucesivamente, según la fecha de su itinerario de viaje, 15 días hábiles antes de la fecha de partida.