Fotos: Roy Leyra | CN360
Frente a la complicada situación generada por los gobiernos de Costa Rica y Panamá, que han solicitado visado transitorio para los ciudadanos cubanos que transiten por sus territorios, las alternativas para llegar a Nicaragua o incluso para asistir a entrevistas en la embajada estadounidense en Guyana se han vuelto más complejas.
Recientemente, la aerolínea Copa informó sobre la reprogramación de vuelos para los ciudadanos cubanos afectados por la decisión del gobierno panameño. Además, se presentan otras opciones como Suriname.
La embajada de Suriname en Cuba establece un visado, pero este es solo para quienes permanezcan más de 12 horas en el país. Asimismo, hay varias aerolíneas que ofrecen vuelos directos entre Cuba y Paramaribo, la capital de Suriname.
Suriname permite la visa a la llegada si se desea permanecer en su territorio hasta 90 días. Este documento puede ser solicitado electrónicamente. Sin embargo, la mayoría de los ciudadanos cubanos que solo hacen escalas en el aeropuerto de Paramaribo no requieren esta visa, dado que generalmente permanecen menos de 12 horas.
“Se permite el tránsito sin visado a aquellos viajeros que continúan su viaje a un tercer país en el mismo vuelo o en el primer vuelo de conexión dentro de las próximas 12 horas, sin abandonar el área de tránsito del aeropuerto. No hay opciones de hotel o alojamiento disponibles en el área de tránsito,” indican desde la página de iVisa.
Para aquellos que deseen solicitar la visa, la revisión de los requisitos debe tomar entre tres y siete días laborables. Se requiere presentar un pasaporte con al menos seis meses de validez, una foto digital reciente, datos del alojamiento en Surinam (hotel, casa familiar o carta de invitación), pasajes de entrada y salida del país, y un correo electrónico para la recepción de la visa.
El costo de la visa puede pagarse con tarjeta de crédito, de débito o a través de PayPal, y su precio varía desde 70 hasta más de 100 dólares estadounidenses, dependiendo de la rapidez en el trámite.
En marzo, las frecuencias de vuelos de Cuba a Surinam con Fly Allways serán: desde el Aeropuerto Internacional José Martí (La Habana), todos los miércoles con destino a Paramaribo, y desde el Aeropuerto Internacional Antonio Maceo (Santiago de Cuba), todos los sábados, también hacia Paramaribo.