Foto: Archivo | CN360
Después de las manifestaciones en redes sociales y en la embajada de Panamá en La Habana, el gobierno panameño decidió posponer hasta el 15 de marzo la implementación de la visa de tránsito para los viajeros cubanos.
Según fuentes diplomáticas, esta exención temporal de la medida se debe a motivos humanitarios.
“Se amplía por razones humanitarias el periodo de gracia por 72 horas más, del 13 al 15 de marzo, para que todos los ciudadanos de nacionalidad cubana puedan transitar por Panamá sin necesidad de presentar la visa de tránsito”, declaró a la prensa el tercer secretario de la embajada, Abdiel García.
Los cubanos llevaron a cabo tres días de protestas en la sede diplomática panameña, especialmente aquellos que planeaban viajar en el corto plazo a Nicaragua o Guyana para sus citas en la embajada estadounidense.
Normalmente, estos viajes pueden requerir una escala en Panamá, y la exigencia de una visa de tránsito complicaría aún más estos desplazamientos.
La imposición de este permiso de tránsito sorprendió a muchos, especialmente porque su anuncio indicaba que la medida entraría en vigor desde el 8 de marzo.
Luego de las protestas, Panamá realizó una primera extensión hasta el 13 de marzo, y posteriormente hasta el 15.
A partir del jueves, la embajada comenzó el proceso de entrega de las polémicas visas.