Consulado cubano en Rusia alerta sobre las repercusiones de la emigración ilegal.

Lo más Visto

En una publicación en su perfil de Facebook, el Consulado de Cuba en Rusia advirtió sobre las consecuencias que enfrentan los ciudadanos cubanos que decidan cruzar los límites de la nación moscovita.

“En los últimos días hemos recibido numerosos reportes de las autoridades rusas notificando la detención de ciudadanos cubanos que han violado las normas fronterizas establecidas por la Federación de Rusia”, comienza el comunicado, que parece aludir a un aumento en los intentos de cubanos por salir de ese país debido a la crisis y conflicto con Ucrania que han afectado a la región en las últimas tres semanas.

“Alertamos que incurrir en este delito conlleva el pago de una multa, la deportación a Cuba, la restricción de entrada a Rusia por un periodo de hasta 5 años, y la permanencia en un Centro de Detención Temporal para Ciudadanos Extranjeros durante el proceso de expulsión” dice el comunicado.

Debido a la invasión de Rusia a Ucrania y las sanciones económicas impuestas por Europa y Estados Unidos hacia Moscú, el gobierno presidido por Vladimir Putin ha tomado medidas para regular la salida de ciudadanos rusos y residentes en general de ese país.

Desde la semana pasada, quienes desean salir se enfrentan a una grave escasez de vuelos disponibles, ya que los países occidentales han cerrado su espacio aéreo a las aerolíneas rusas. Moscú, en respuesta, también ha cerrado su espacio aéreo a gran parte de Occidente.

Los vuelos a Ereván, Estambul y Belgrado para los próximos días están completamente reservados, mientras que un billete de ida a Dubái supera los 3,627 euros, en comparación con los 302 euros de tiempos normales, según el motor de búsqueda de vuelos Skyscanner. Además, los billetes de tren de San Petersburgo a Helsinki también se agotaron el jueves y el viernes.

En los últimos años, Moscú se ha convertido en una puerta de entrada irregular a Europa para cientos de cubanos que aprovechan las facilidades para viajar al país euroasiático, un aliado histórico de Cuba, con el objetivo de alcanzar la Unión Europea.

En abril de 2020, el diario El País mencionó que alrededor de 25,000 cubanos ingresan a Rusia cada año, en su mayoría con la intención de cruzar hacia países del espacio Schengen, como España o Italia.

Sin embargo, desde 2017, la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) ha comenzado a advertir sobre el incremento de ciudadanos cubanos en la ruta migratoria de los Balcanes.

Más Noticias

Últimas Noticias