Foto: Yamil Lage | AFP
A través de un comunicado oficial en el sitio web del Tribunal Provincial Popular de La Habana, se ha dado a conocer la sentencia para los involucrados en los hechos ocurridos en Esquina de Toyo y La Güinera, en el contexto de las protestas masivas que tuvieron lugar en Cuba el 11 de julio de 2021.
El documento indica que el Tribunal llevó a cabo, entre el 14 de diciembre de 2021 y el 3 de febrero de 2022, los juicios orales y públicos correspondientes a seis causas penales relacionadas con los acontecimientos de los días 11 y 12 de julio del año pasado, en el área conocida como Esquina de Toyo, en el municipio de Diez de Octubre, y en el barrio La Güinera, perteneciente al municipio de Arroyo Naranjo.
Se iniciaron procesos penales contra 129 ciudadanos, “acusados de provocar y cometer graves disturbios y actos vandálicos con la intención de desestabilizar el orden público, la seguridad colectiva y la tranquilidad ciudadana”, señala la sentencia.
Respecto a los juicios, la nota explica que se realizaron siguiendo el debido proceso y respetando las garantías constitucionales de los acusados. Al concluir este proceso, el tribunal emitió la sentencia. De las 129 personas juzgadas, 128 fueron halladas culpables y enfrentarán penas de entre 15 y 30 años de prisión.
Los fiscales afirmaron que quedó “demostrado que el 11 de julio de 2021, en la Esquina de Toyo, municipio de Diez de Octubre, siguiendo instrucciones de individuos tanto dentro como fuera de Cuba, los acusados intentaron de manera violenta subvertir el orden constitucional”, menciona la nota.
Asimismo, “otro grupo de acusados, el 12 de julio de 2021, en La Güinera, municipio de Arroyo Naranjo, se lanzó a las calles y convocó a transeúntes y vecinos a unirse; lanzaron piedras, palos, botellas y cócteles molotov contra agentes del Ministerio del Interior y otros funcionarios estatales presentes, quienes fueron lesionados. Los procesados también asediaron durante varias horas la Unidad de la Policía Nacional Revolucionaria del reparto Capri”, recuerda el texto.
En relación a este incidente, en fechas posteriores a las protestas, se reportó la muerte del joven Diubis Laurencio, de 36 años. Los manifestantes se enfrentaron a partidarios del gobierno y fuerzas policiales.
Según la sentencia, cada caso fue juzgado por los delitos de Sedición y Hurto, previstos y sancionados en los Artículos 100 a), 322.1 y 323 del Código Penal.