Establecen normas en Matanzas para la venta de combustibles a personas individuales.

Lo más Visto

Desde este domingo 20 de marzo, la venta de combustible a particulares en Matanzas está regulada debido a las dificultades en la cobertura de las gasolineras estatales.

«Autorizaremos hasta 10 litros de gasolina y 20 de diésel para venta en depósitos. Si lo va a echar directamente en el tanque del automóvil, serán 20 litros de gasolina y hasta 40 de diésel», explicó Geobel Quintero Hernández, coordinador de programas y objetivos del Gobierno Provincial en Matanzas, al periódico estatal Girón.

A pesar de que el funcionario afirmó que esta medida no es «consecuencia de un déficit de combustible en el país, sino que responde al aseguramiento logístico para su distribución», la realidad es diferente. Por ejemplo, este fin de semana en La Habana se observaron largas colas en las gasolineras.

No se ha aclarado si esta situación se aplicará a otras provincias, pero se ha informado que la empresa estatal Transcupet, encargada de proveer combustible a los servicentros del país, opera actualmente con solo un 62% de su parque automotor.

En este sentido, el funcionario recalcó que «deben darle prioridad primero al diésel que necesitan los grupos electrógenos, extremadamente necesarios en estos momentos debido a la crisis energética temporal que está enfrentando el país».

De los 59 servicentros en Matanzas, 34 estaban sin combustible este domingo. “De esa cifra, 21 no serán suplidos debido a cuestión de tiempo y capacidad de transportación”, aclaró.

“Aunque un municipio quede sin venta liberada, tenemos bien definido que los gobiernos del territorio mantendrán una reserva para asegurar la vitalidad de los servicios principales: el transporte de la Empresa Eléctrica, el que reparte el pan, las ambulancias, entre otros”, señaló Quintero, añadiendo que esto es un problema transitorio, y que “una vez que la situación energética del país mejore, la cobertura de los servicentros debería estabilizarse hasta que podamos eliminar las restricciones”.

Más Noticias

Últimas Noticias