Foto: Roy Leyra / Cuba Noticias 360
Cuba ocupa el primer lugar en el Índice de Miseria Anual elaborado por el economista Steve Hanke, profesor en la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos. Este estudio, que involucra a un centenar de países desde hace varios años, sitúa a la isla caribeña en la cima debido, sobre todo, a su elevada tasa de inflación.
El objetivo principal del informe es evaluar la situación económica del ciudadano promedio en cada país. Para su cálculo, se suman la tasa de desempleo ajustada estacionalmente y la tasa de inflación anual. En total, se estudiaron 156 naciones, según reportan.
Según el Índice, Cuba se coloca en primer lugar con 1227 puntos, separándose casi 500 puntos del país que ocupa la segunda posición, Venezuela.
En el informe anterior de 2020, Cuba era el país mejor posicionado en Latinoamérica, pero ahora ha caído dramáticamente al primer puesto. Hanke calculó para Cuba una tasa de desempleo del 3.7%, una inflación del 1221.8% y un interés nominal del 2.3%, de la cual restó el 0.2% correspondiente al aumento del PIB per cápita del año pasado.
“Cuba podría resolver su crisis inflacionaria fácilmente implementando una caja de conversión, como propusimos el Dr. Kurt Schuler y yo en ‘Reforma monetaria para una Cuba orientada al mercado’ (1992). Una caja de conversión emite billetes y monedas que se pueden convertir a voluntad en una moneda ancla extranjera a una tasa de cambio fija, obligándose a mantener reservas en moneda ancla equivalentes al 100% de sus pasivos monetarios. La moneda de la caja de conversión es un clon de su moneda ancla. Estas cajas de conversión han existido en unos 70 países y ninguna ha fallado”, menciona Hanke en el resumen del informe.
La metodología utilizada por el profesor para elaborar el indicador otorga un peso considerable a la inflación, ya que afecta la tasa de interés nominal, incluso en situaciones donde la tasa real es negativa (es decir, menor que la inflación). De alguna manera, esto duplica el mismo factor.
Entre los otros países que también se encuentran en las primeras posiciones de esta lista están Sudán, Líbano, Zimbabue, Argentina, Surinam, Angola, Brasil e Irán.