Foto: RRSS
Texto: Redacción Cuba Noticas 360
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) ha acusado al gobierno de Estados Unidos de ejercer presión sobre otros países de la región para dificultar la migración de los cubanos.
Después de constantes cambios en los requisitos de visas de tránsito en naciones como Costa Rica y Panamá, las autoridades cubanas finalmente han emitido un pronunciamiento sobre el asunto.
“En las últimas semanas, un grupo de nuestros ciudadanos ha enfrentado dificultades al intentar viajar a países vecinos debido a la nueva exigencia de obtener visas para visitar o transitar por algunos de ellos. Esta es una situación compleja que el gobierno cubano está abordando con suma atención y que tiene múltiples causas”, indica un comunicado de la cancillería.
Según el Minrex, las políticas de Estados Unidos hacia Cuba, incluyendo el bloqueo, la Ley de Ajuste Cubano, y la negativa a cumplir con el compromiso de otorgar 20,000 visas anuales, fomentan flujos migratorios irregulares e ilegales.
No se mencionan entre las causas de este éxodo la complicada situación económica de la isla ni los recientes descontentos con sectores disidentes en Cuba.
“Todos estos son factores que impulsan la migración, especialmente la migración irregular, con destino final a Estados Unidos, cuando las vías legales se cierran, como ha ocurrido desde 2017, al igual que en décadas pasadas”, argumenta el texto.
El comunicado sostiene que esto explica “el alto flujo migratorio legal e irregular de cubanos a través de los países de la región, especialmente México, Centroamérica y el Caribe, lo que representa una carga para esas naciones y sus gobiernos, así como para sus relaciones con Estados Unidos, que ya enfrentan el peso del elevado potencial migratorio de sus respectivas poblaciones”.
Además, la cancillería cubana afirma que este contexto refleja “las gestiones y presiones” de la administración estadounidense para que los países de tránsito implementen medidas en contra de los emigrantes cubanos, como los requisitos de visas, a pesar de que anteriormente no lo hacían.
“Asimismo, de forma encubierta, Washington se esfuerza por dificultar el procesamiento de las nuevas visas en las embajadas acreditadas en La Habana, con el objetivo de incrementar el descontento entre los cubanos afectados. Estas acciones contrastan con el estímulo tradicional y tácito a que el emigrante utilice esos territorios para llegar irregularmente a la frontera sur de Estados Unidos, donde se facilita su ingreso al país.”