Foto: Twitter
El célebre bar-restaurante Floridita de La Habana ya cuenta con una réplica en el balneario de Varadero, en la provincia de Matanzas, según lo anunció la Empresa Extrahotelera Palmares S.A. a través de su cuenta de Facebook.
El nuevo Floridita se ubica en la intersección de las calles 1ra y 51 en el centro de la ciudad matancera y es una fiel copia del original, muy apreciado por los turistas que quieren disfrutar del Daiquirí más célebre de América.
Este espacio, que abrirá sus puertas pronto, evoca el encantador ambiente de los años 50, ofreciendo a los visitantes una atmósfera tranquila y acogedora para deleitarse con su coctelería y un menú que se centrará en mariscos, al igual que su contraparte en La Habana, según indicaron las autoridades turísticas cubanas.
El Floridita de La Habana es también célebre por su conexión con el escritor estadounidense Ernest Hemingway, quien lo convirtió en uno de sus lugares favoritos, un verdadero refugio donde disfrutaba de sus célebres cócteles. En su honor, se instaló una estatua de bronce a tamaño real del autor en la barra.
Originalmente, en 1817, el Floridita, ubicado al final de la calle Obispo en La Habana, era conocido como La Piña de Plata. Esta privilegiada localización, junto con la calidad de su oferta gastronómica en aquellos tiempos, contribuyó a que el lugar alcanzara gran renombre a nivel internacional.
Además del bar-restaurante Floridita, la Empresa Extrahotelera Palmares S.A. gestiona varias franquicias de otros lugares emblemáticos de la isla, como la Bodeguita del Medio, el Gato Tuerto y el famoso Cabaret Tropicana.