Cuba contará con respaldo de una agencia internacional para la edificación de parques solares.

Lo más Visto

La Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA) ha anunciado que ofrecerá apoyo financiero a Cuba para la construcción de 15 megavatios en parques fotovoltaicos, contribuyendo así al cambio de la matriz energética en la isla.

Esta información fue confirmada en Twitter por el ministro cubano de Energía y Minas, Liván Nicolás Arronte, quien se encuentra en Alemania participando en el Diálogo sobre la Transición Energética 2022, según reporta el diario estatal Granma.

El titular cubano detalló en esa red social el cordial encuentro que tuvo con Francesco La Camera, Director General de esta organización intergubernamental que apoya a los países en su transición hacia un futuro energético sostenible.

Durante el evento, Arronte intercambió ideas con el Dr. Ajay Mathur, Director General de la Alianza Solar Internacional, acerca de la proyección futura y la consolidación del desarrollo de proyectos de energía renovable en la isla.

Asimismo, realizó encuentros con la presidenta de la Federación Alemana de Energías Renovables, Simone Peter, y el presidente de la Comisión de Economía y Energía del Parlamento alemán, Klaus Ernst.

De acuerdo con Granma, en este contexto, el ministro caribeño de Energía y Minas compartió las experiencias del programa de Cuba para las Fuentes Renovables de Energía.

La fuente añadió que este programa tiene como objetivo fomentar el desarrollo de la investigación científica y la innovación tecnológica, con el fin de lograr, en el menor tiempo posible, la reducción de la dependencia energética y el aumento del uso de los recursos propios.

Desde hace años, el gobierno cubano busca fortalecer opciones sostenibles para abordar los problemas energéticos, enfocándose en mecanismos limpios como las fuentes solar y eólica.

El Diálogo de Berlín sobre la Transición Energética 2022, considerado el principal evento de su tipo en el mundo, cuenta con la participación de más de 70 ministros de asuntos exteriores y energía, así como más de 20 mil participantes virtuales de más de 130 estados.

Más Noticias

Últimas Noticias