La Habana lanza su primera Feria de Crecimiento Local.

Lo más Visto

Imágenes: Twitter

Desde este lunes hasta el próximo domingo se lleva a cabo en Expocuba la primera Feria de Desarrollo Local de La Habana, donde más de 700 negocios de diversas formas de gestión, tanto estatales como privadas, están participando.

Luis Carlos Góngora Domínguez, director de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales del Gobierno de La Habana, destacó durante la inauguración que el objetivo del evento es facilitar la conexión entre los actores económicos que buscan promover el desarrollo en la capital.

Recordó que la convocatoria para esta primera edición recibió una rápida respuesta, y quienes asisten tienen la oportunidad de encadenar sus producciones y servicios, alineándose con la política económica que está promoviendo el país.

Este evento, organizado por el gobierno local, cuenta con un programa teórico en el que los municipios de La Habana muestran sus experiencias en desarrollo local, con el fin de abordar los problemas más apremiantes de los barrios.

Es notable la diversidad de los expositores, que abarca entidades estatales, micro, pequeñas y medianas empresas, cooperativas agropecuarias y no agropecuarias, así como trabajadores por cuenta propia, quienes presentan sus productos y servicios más destacados.

La feria también está diseñada para que los actores económicos tengan la oportunidad de intercambiar ideas entre ellos y con empresas estatales de comercio exterior, con el propósito de abordar problemáticas que aún obstaculizan los procesos de su actividad.

El evento se desarrolla bajo el formato de Expo Venta, con áreas expositivas organizadas por municipios y otros pabellones especializados, convirtiéndose en un espacio ideal para el lanzamiento de nuevos productos y servicios. Además, se llevarán a cabo múltiples actividades teóricas de interés para los nuevos actores económicos, según informaron los organizadores.

En la cita participan directivos de diversos ministerios del país, así como de la Universidad de La Habana, donde varios centros de estudios presentan las investigaciones realizadas por sus profesores y estudiantes en relación con el desarrollo local.

El programa del evento incluye actividades recreativas y culturales, conciertos, presentaciones de libros y servicios gastronómicos, tanto para los participantes como para el público en general.

El comité organizador premiará a los mejores stands, otorgará un premio al mejor municipio, Medallas de Oro a Productos y Servicios, así como el reconocimiento a la mejor presentación de la Estrategia de Desarrollo Municipal y otros Premios Especiales por parte de Organismos y Organizaciones.

Más Noticias

Últimas Noticias