Foto: RRSS
Este fin de semana se hizo eco la llegada de El Kimiko a Estados Unidos, tras el anuncio de la separación de la banda que él dirigía junto a El Yordy.
El reconocido reguetonero participó este lunes en una entrevista en el programa El Bafletazo, en Miami, donde fue cuestionado acerca del futuro de su carrera y, claro está, sobre su postura política.
Según lo que ahora se hace llamar L Kimii, sus acciones fueron motivadas por la idea de que “cualquier cubano lo haría”.
“Decidí irme porque sentí que no había futuro para mi carrera, lo que deseaba lograr no era posible allí”, afirmó.
Osniel Andrés Cobarrubia, su nombre real, habló sobre los obstáculos que enfrentó en la isla para desarrollarse como artista, tales como la censura y los complicados trámites burocráticos para ser representado por una entidad estatal y conseguir presentaciones en locales nocturnos.
Acerca de su llegada a Estados Unidos, mencionó que cruzó la frontera desde México, como muchos cubanos, utilizando una visa de turista que poseía para ingresar al país azteca.
Una vez allí, solicitó asilo político.
Frente a la pregunta de uno de los presentadores de El Bafletazo, Un Marti to Durako, sobre si para él era «Patria y Vida» o «Patria o Muerte», El Kimiko optó por no inclinarse hacia ninguna de las dos consignas.
“No voy a hablar de política, solo te hablaré de lo que viví en Cuba”, respondió.
Estas declaraciones fueron objeto de críticas por parte del influencer Alexander Otaola, quien se mostró indignado por esta actitud, cuestionando cómo alguien que llega a Estados Unidos pidiendo asilo político se niega a discutir temas políticos.
“Por esto es que la Ley de Ajuste cubano debería ser modificada”, afirmó Otaola, quien sostiene que dicha política debería aplicarse solo a aquellos cubanos que lleguen al país y muestren un rechazo claro hacia el gobierno cubano.