La Unión Europea califica de excesivas las condenas emitidas en los juicios del 11 de julio.

Lo más Visto

“Las penas son desproporcionadas”, expresó hoy con preocupación la Unión Europea sobre las sentencias emitidas en Cuba respecto a los sucesos del 11 y 12 de julio de 2021, cuando se llevaron a cabo manifestaciones masivas en varias ciudades cubanas.

Las protestas espontáneas en todo el país reflejaron las reivindicaciones legítimas de la población, aunque fueron enfrentadas con represión, según el Alto Representante del bloque político en una declaración oficial.

Cuba: declaración del Alto Representante en nombre de la Unión Europea sobre los juicios y sentencias relacionados con las manifestaciones del 11 y 12 de julio de 2021https://t.co/NHok3OerRz

— Unión Europea en Cuba (@UEenCuba) 30 de marzo de 2022

Más de mil 400 personas fueron detenidas y 790 imputadas, siendo este el resultado inicial; después del anuncio de varias sentencias, el 16 de marzo de 2022, el Tribunal Supremo Popular de Cuba hizo públicas otras 128 sentencias con penas de hasta 30 años de prisión, incluidas algunas para menores de 18 años al momento de su arresto, recuerda el texto.

Según la Unión Europea, los juicios plantean preocupaciones significativas respecto a los principios básicos y estándares internacionales de transparencia y debido proceso, como el derecho de los acusados a contar con la asistencia legal de un abogado de su elección.

El derecho a disentir y a manifestarse debería ser garantizado y protegido en Cuba, señala la declaración. La Unión Europea insta a las autoridades cubanas a respetar los derechos civiles y políticos de los cubanos, incluyendo la libertad de asociación, la libertad de reunión y la libertad de expresión.

Aunque la Constitución cubana reconoce el derecho a la manifestación, la implementación de estos procedimientos judiciales y las sentencias negan a los ciudadanos cubanos su derecho a expresar opiniones pacíficas y a exigir cambios, expresa al respecto.

El comunicado también recuerda los casos de reporteros y periodistas que han sido detenidos, acusados y sentenciados en relación a los eventos del 11 y 12 de julio.

La Unión Europea insta a las autoridades cubanas a liberar a todos los prisioneros políticos y a las personas detenidas por ejercer sus libertades de reunión y expresión, enfatiza el texto.

Asimismo, exhorta al gobierno cubano a prestar atención a las preocupaciones de la ciudadanía y a establecer un diálogo significativo e inclusivo sobre sus legítimas reivindicaciones, un aspecto que ya ha sido alentado anteriormente según la declaración.

La Unión Europea está dispuesta a apoyar todos los esfuerzos destinados a proteger, promover y garantizar los derechos humanos y las libertades de todos los cubanos, en el marco del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre la Unión Europea y Cuba, concluye el documento.

Los juicios a los participantes en las protestas de julio de 2021 han captado la atención mundial, al igual que las sentencias impuestas, que han sido calificadas como “ejemplarizantes” por su severidad.

Más Noticias

Últimas Noticias