Cuba adoptará el sistema de pago Mir, un sistema de tarjetas magnéticas de origen ruso.

Lo más Visto

El gobierno de la isla permitirá a los visitantes rusos realizar pagos mediante el sistema Mir (Mundo), una tarjeta magnética de dicha nación similar a las de Visa y Mastercad, según indicó a Prensa Latina la vicepresidenta primera del Banco Central de Rusia, Olga Skorobogatova.

Esta entidad supervisa el Sistema Nacional de Tarjetas de Pago (NSPK), que incluye la Mir, establecida en Rusia en 2016 y de la cual los ciudadanos rusos dependen cada vez más para eludir el cerco económico impuesto por Occidente al gobierno de Vladímir Putin tras su invasión a Ucrania.

Por ello, el gobierno ruso busca ampliar su uso y lo ha hecho especialmente con los “países amigos”. Según Skorobogatova, “hay varios países que desean colaborar con nosotros. Cuba es uno de los últimos proyectos en los que estamos trabajando actualmente. Es decir, nuestros ciudadanos podrán usar la tarjeta Mir en Cuba”.

El sistema Mir está basado en la moneda rusa y actualmente es aceptado principalmente por compañías de ese país, como Aeroflot o Ferrocarriles Rusos. También hay otras naciones que han adoptado este método de pago, como Armenia, Belarús, Uzbekistán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Osetia del Sur, Turquía, Vietnam y Abjasia.

La decisión del gobierno cubano parece responder a la preparación para el retorno del turismo ruso a la isla, una vez se levanten las actuales restricciones de vuelo sobre el espacio aéreo europeo. Antes de esta situación, los visitantes de la federación rusa representaban el 20% del total de turistas extranjeros que llegaban a Cuba, y durante la pandemia, se posicionaron como el principal mercado emisor de turistas al país. En 2020, ingresaron 146,151 turistas procedentes de Rusia, y en 2021 la cifra se acercó a los 200,000, según datos oficiales de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI).

El consejero de Turismo de la Embajada de Cuba en Rusia, Juan Carlos Escalona, se refirió a la posibilidad de que los rusos utilicen las tarjetas Mir durante su viaje a Cuba, indicando que este es un “importante paso” y que “los visitantes de la nación euroasiática podrán pagar sus servicios con Mir a partir de que se reanuden los vuelos entre ambos países. Esto representará un avance significativo hacia la reapertura del turismo”.

A nivel global, AliExpress fue la primera empresa extranjera en aceptar Mir como forma de pago dentro de la Federación Rusa en abril de 2016, y McDonald’s fue la primera empresa estadounidense en hacer lo propio tres meses después.

Sin embargo, en marzo de este año, como resultado de las sanciones internacionales por la invasión rusa a Ucrania, Apple y los servicios de billetera digital de Google, como Apple Pay y Google Pay, dejaron de aceptar este sistema de pago.

Durante la pandemia, Rusia superó a Canadá como el mayor mercado emisor de turistas a Cuba. Los datos oficiales de la ONEI indican que en 2020 viajaron a Cuba 146,151 turistas rusos, mientras que en 2021 la cifra se acercó a los 200,000.

Más Noticias

Últimas Noticias