Foto: Roy Leyra | CN360
La Aduana General de Cuba está adaptando nuevas instalaciones para el procesamiento de la paquetería que llega a la isla, una actividad que ha aumentado, especialmente durante la pandemia.
Nelson E. Cordovés Reyes, jefe de la Aduana, anunció en su cuenta de Twitter que el local estará operativo en breve, ya que se encuentra en la fase final de su construcción. “Recorrimos las nuevas instalaciones para el procesamiento de envíos a personas naturales de la transitaria Palco en fase de conclusión, con buenas condiciones”, comentó el directivo.
Como explicó Cordovés, el centro logístico de procesamiento es parte del Grupo Empresarial Palco y ofrecerá “un servicio ágil y seguro, que tendrá un impacto positivo en la atención al público”.
#AduanadeCuba. Recorrimos las nuevas instalaciones para el procesamiento de envíos a personas naturales de la transitaria Palco en fase de conclusión, con buenas condiciones lo que permitirán un servicio ágil y seguro que impactará positivamente en la atención del pueblo. pic.twitter.com/SArtpHYmKB
— Nelson E Cordovés Reyes (@jefeaduanacuba) 20 de abril de 2022
Al llegar un paquete a Cuba, este pasa por varios procesos que incluyen la revisión con rayos X para verificar su contenido, además de recibir un código antes de ser distribuido al destinatario, ya sea en La Habana o en otras provincias cubanas.
En las imágenes compartidas durante la visita, se puede observar una sala equipada con computadoras a ambos lados de un separador central, por donde se supone que pasarán los bultos provenientes del exterior para ser examinados y continuar con el proceso correspondiente.
Las empresas estatales cubanas dedicadas a estas labores han sido objeto de críticas en los últimos dos años, debido a las insatisfacciones generadas por las demoras, robos y otros incidentes con la paquetería internacional que manejan.
En la actualidad, varias agencias desde Florida continúan enviando paquetería a Cuba como un negocio, motivadas por la alta demanda de los residentes de la isla en ese estado. Estas agencias también ofrecen pasajes aéreos y paquetes turísticos, tanto para cubanoamericanos como para estadounidenses interesados en viajar al país.
Ante el considerable volumen de carga recibido, el gobierno cubano ha reconocido que esto ha llevado a una saturación de los centros de procesamiento y ha autorizado recientemente al sector privado para que se encargue de la entrega de bultos postales, según lo establecido en el Decreto-Ley 30 de los Servicios Postales, publicado en la Gaceta Oficial Ordinaria No. 39 de la República de Cuba.