La pena para el delito de salida ilegal del país se verá incrementada en el proyecto del nuevo Código Penal cubano, alcanzando hasta ocho años de prisión para aquellos que reincidan en tales actos.
De acuerdo con un análisis publicado por El Toque, las leyes actuales en Cuba tipifican el delito de salida ilegal y establecen sanciones de hasta tres años «para quienes salgan o intenten salir ilegalmente del territorio nacional y penas más severas para quienes organicen o apoyen materialmente la salida».
Sin embargo, el medio no estatal cubano señala que las autoridades han mantenido de forma parcial la suspensión de la persecución de personas que cometen dichos delitos, cumpliendo así con los acuerdos migratorios firmados entre Cuba y EE. UU. en la década de 1990.
Eloy Viera, experto en derecho de El Toque, manifiesta que el proyecto de Código Penal carece de términos jurídicos precisos como «ejecutoriamente sancionado» o «reincidente» que definan claramente quiénes podrían enfrentar las penas más severas. Aclara que estos términos se refieren a individuos previamente juzgados y condenados por el mismo delito.
Según Viera, la nueva normativa emplea el término vago de «habitualidad», lo que podría dar lugar a diversas interpretaciones por parte de las autoridades cubanas, permitiendo así la aplicación discrecional de la ley y la imposición de sanciones severas.
El experto agrega que «lo cuestionable en el caso de la salida ilegal del país es que las autoridades cubanas buscan aumentar las penas para quienes, más allá de delinquir, ejercen un derecho humano: la emigración».
Por lo tanto, sostiene que el proyecto de Código Penal debió suprimir la criminalización de la emigración ilegal, ya que esta «constituye una vulneración al derecho de las personas a desplazarse libremente y salir de su país». Además, opina que con la nueva normativa se pretende sancionar a cualquier persona que abandone ilegalmente la isla, «sin tener en cuenta si han sido juzgadas anteriormente o no», concluyó Viera.
Estos cambios en la legislación cubana se producen en un contexto donde la salida ilegal de personas por vía marítima hacia EE. UU. está en aumento. Solo en el año fiscal que comenzó en octubre de 2021, la Guardia Costera estadounidense ha interceptado a más de 1,399 migrantes cubanos, una cifra que supera con creces la reportada por dicha autoridad en años anteriores.