Foto: Roy Leyra | CN360
Recientemente, la Embajada de México en La Habana ha anunciado la disponibilidad de 16,000 citas para trámites consulares, correspondientes a las jornadas laborales entre mayo y diciembre de 2022.
Las personas que deseen obtener una cita deberán crear un nuevo usuario, seleccionar el trámite a solicitar y verificar su identidad a través de un correo electrónico en citascuba.sre.gob.mx. Una vez completados estos pasos, se enviará un correo al usuario confirmando la cita, incluyendo fecha y hora, tal como se indica en una publicación en el sitio oficial de esta sede diplomática.
A partir del 23 de abril, entrarán en vigor estos cambios, y la fecha y horario de las citas se asignarán automáticamente según el orden de solicitud hasta que se agoten las disponibilidades en su página web.
La nota informativa menciona que, en caso de que se agoten las citas, el usuario quedará registrado en el sistema y recibirá una notificación cuando haya nuevas citas disponibles.
Es importante hacer una aclaración respecto a las citas programadas hasta el 29 de abril: la Embajada ha señalado que seguirán siendo válidas y serán atendidas, por lo que no será necesario realizar los pasos anteriores en estos casos.
Además, se ha informado desde la cancillería mexicana que se está trabajando para mejorar la disponibilidad de servicios, asignando personal adicional al departamento de documentación y ampliando próximamente los horarios de atención.
En respuesta a las posibles estafas y falsificaciones, la Embajada comunica que las citas para servicios consulares se ofrecerán exclusivamente a través del sitio web citascuba.sre.gob.mx, administrado centralmente por la Secretaría de Relaciones Exteriores. Se advierte a los interesados conectar información personal solo de manera directa y evitar compartirla con terceros que ofrezcan programar citas en su nombre.
Es importante destacar que estas citas son gratuitas, personales e intransferibles: “el sistema cuenta con múltiples candados y medidas de seguridad que impiden manipularlas o transferirlas a personas distintas a aquellas cuyos datos fueron registrados originalmente”, detallan en su comunicado.
Recordemos que en marzo pasado, la Secretaría de Relaciones Exteriores revisó las quejas referidas a la disponibilidad y supuesta venta de citas para trámites consulares en la sede diplomática, con el objetivo de descartar cualquier irregularidad perjudicial para los usuarios y mejorar la disponibilidad de sus servicios en la representación de México en Cuba, y se llevó a cabo una investigación al respecto.