Con la escasez de trigo, se pone en marcha la primera planta de harina de yuca en Cuba.

Lo más Visto

Imágenes: Twitter

Ante la escasez de trigo en el país, el gobierno cubano y el Ministerio de la Agricultura han comenzado a redirigir sus esfuerzos hacia otros productos fundamentales para la producción de harina. En este contexto, en Cienfuegos ha comenzado la producción destinada al consumo humano de una fábrica de harina de yuca, cuya inversión fue de aproximadamente 100 mil euros.

Según informa Radio Rebelde, esta planta, ubicada en la Cooperativa Antonio Maceo, de la Empresa Agropecuaria Horquita en el municipio de Abreus, representa la primera de su tipo en la isla.

Se ha confirmando que su primera producción fue entregada a la Empresa Municipal del Pan de la región mencionada. Para la elaboración del pan se utiliza un 30% de harina de yuca y un 70% de harina de trigo.

El director de la cooperativa destacó los beneficios de esta planta, mencionando que requiere de poco personal, ya que solo hay dos operadores trabajando. Además, afirmó que la harina ha sido certificada por el Instituto de la Industria Alimentaria y cuenta con la Licencia Sanitaria otorgada por especialistas de la Dirección de Salud Pública de la región central, documento necesario para la comercialización de este producto, que se elabora con una tecnología innovadora que llega a Cuba desde Colombia.

Desde mayo de 2020, la noticia sobre la fábrica ha captado la atención de medios oficiales y no oficiales. El diario Granma había informado que la planta estaba al 80% de su construcción y que la tecnología ya estaba instalada. Sin embargo, todo indica que la iniciativa ha enfrentado retrasos, ya que dos años después de esa noticia ha comenzado su producción.

El informe actual indica que la planta procesa dos toneladas diarias de yuca para producir 560 kilogramos de harina. La materia prima necesaria es cultivada por la misma cooperativa Antonio Maceo, que utiliza casi 4 toneladas de yuca fresca para obtener una tonelada de harina destinada al consumo humano.

La Guía técnica para la producción y análisis del almidón de yuca, publicada en 2007 por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), señala que los alimentos elaborados con esta harina son consumidos en países como Brasil y Argentina.

«No vamos a poder producir trigo en el país; pero sí yuca, y es una alternativa digna», afirmó el vicepresidente Salvador Váldes Mesa durante su visita a la minindustria de Cienfuegos en su fase inicial de preparación.

Más Noticias

Últimas Noticias