Fotos: Alexandre Meneghini | Reuters
La cantidad de víctimas fatales debido a la explosión en el Hotel Saratoga de La Habana ha aumentado a ocho, según informaron medios estatales de la isla hace pocos minutos.
Un poco antes, el director del hospital Calixto García de La Habana confirmaba que, de los 35 pacientes atendidos en la institución médica, cinco de ellos llegaron fallecidos al centro de salud.
En estado crítico se encuentran siete personas, las cuales están siendo sometidas a intervenciones quirúrgicas mientras se redactaba esta nota. A su vez, hay 13 personas desaparecidas.
Los demás heridos que han llegado presentan fracturas cerradas y se reportan como estables, indicó el médico.
El paciente más joven, de 17 años, llegó en condiciones hemodinámicamente estables, añadió.
Según el director del hospital, todavía hay capacidad para recibir más heridos si fuera necesario.
Tras el incidente, se activó todo el sistema de salud de la capital, incluyendo policlínicos y bancos de sangre, explicó a la prensa nacional el director de Salud de La Habana, Emilio Delgado Iznaga.
Decenas de personas solidarias han acudido rápidamente a los bancos de sangre, en caso de que se necesiten más donaciones de este insumo vital, reportó el medio Cubadebate.
Hoy, alrededor de las 11 de la mañana, se reportó una fuerte explosión en el hotel, que causó graves daños en la infraestructura y el riesgo de colapso.
Hasta ahora, la información preliminar sugiere que la explosión fue provocada por una fuga de gas relacionado con una fisura en la manguera de abastecimiento.
El hotel se encontraba cerrado, y solo estaban presentes empleados del servicio, según afirmó el gobierno de La Habana.
Los trabajos de búsqueda y rescate en el hotel continúan, y el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, quien visitó el lugar de la tragedia y el Hospital Calixto García, ha descartado que se trate de un atentado.
Noticia en construcción