El número de fallecidos por la explosión del Hotel Saratoga alcanza los 35.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

Los rescatistas de Cuba han hallado cuatro cuerpos en el Hotel Saratoga durante la madrugada del lunes 9 de mayo, elevando a 35 el número de fallecidos por la explosión del pasado viernes, de acuerdo con el informe del medio estatal Cubadebate.

El número de heridos asciende ahora a 85 personas, de las cuales 24 permanecen hospitalizadas y 30 han recibido el alta médica, según informó el Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap).

Cerca de la medianoche de este lunes, los rescatistas extrajeron a 4 personas sin vida de entre los escombros del Saratoga.

📷 Dinella García /Cubadebate pic.twitter.com/0KbLG0iNRJ

— Cubadebate (@cubadebatecu) May 9, 2022

De los pacientes dados de alta, 10 son menores de edad que fueron atendidos en el Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez.

Dentro del total de hospitalizados, 19 son adultos, de los cuales cuatro se reportan en estado crítico y cinco en estado grave. Asimismo, de los cinco menores hospitalizados, tres están en condición crítica y uno en estado grave, informó el Minsap.

Las cifras reportadas pueden cambiar a lo largo del día, ya que las labores de rescate continúan en el sitio y se ha logrado acceder a las áreas del sótano, donde se presume que hay personas atrapadas.

Algunas autoridades de La Habana, que informaron desde el lugar de los hechos, mencionaron la posible localización de una persona con vida, además de dos perros rescatados con vida entre los escombros. Sin embargo, otro reporte oficial del Noticiero Nacional de Televisión aseguró que no se había encontrado ningún sobreviviente en el Saratoga hasta el domingo.

Igualmente, en la tarde del domingo, las autoridades de la capital cubana se reunieron para discutir decisiones acerca de la recuperación de los inmuebles afectados en las proximidades del Saratoga y analizar las causas del suceso.

Medios estatales explicaron que aún no se pueden sacar conclusiones sobre las causas del incidente, ya que los datos disponibles son insuficientes para un dictamen definitivo. Además, se informó que una comisión técnica trabaja para obtener más información.

Entre los otros edificios de interés patrimonial cercanos al hotel que resultaron afectados se encuentran el Teatro Martí y la Iglesia Bautista, que, según estimaciones preliminares de especialistas de la Oficina del Historiador de la Ciudad (OHC), podrían ser rehabilitados para septiembre.

Por otra parte, la OHC indicó que otras estructuras como el Centro Cultural Religioso Yoruba y el Capitolio Nacional, que sufrieron daños menores, podrían estar completamente rehabilitadas para el próximo mes.

Finalmente, en la escuela primaria Concepción Arenal se está trabajando en la restauración y acondicionamiento de sus instalaciones para una posible reapertura a finales de mayo. Hasta entonces, los alumnos recibirán sus clases en otros centros educativos de la zona.

Más Noticias

Últimas Noticias