Cuba establece un período de luto oficial por la tragedia del Hotel Saratoga.

Lo más Visto

Foto: Yamil Lage | AFP

Texto: Hugo León

El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha decretado hoy el estado de Duelo Oficial en el país, que estará vigente desde las 6:00 am del viernes 13 de mayo hasta las 12:00 m del 14 de mayo.

Esta decisión fue tomada seis días después de la explosión que arrasó el Hotel Saratoga de La Habana, un siniestro que, hasta el momento, ha dejado un saldo de 44 cubanos y una ciudadana española fallecidos, según los datos proporcionados por el Ministerio de Salud Pública.

Actualmente, una veintena de personas heridas a causa del accidente se encuentran hospitalizadas. Según los informes preliminares, la explosión fue provocada por un escape de gas mientras un camión cisterna abastecía la instalación hotelera.

La Presidencia cubana ha comunicado que, durante el periodo del Duelo Oficial, la bandera nacional deberá izarse a media asta en todos los edificios públicos e instituciones militares.

En el perfil de Twitter de la máxima dirección del país se confirmó el número de fallecidos y se indicó que se habían finalizado las labores de rescate y salvamento en el lugar de los hechos.

El anuncio del duelo se realizó poco después de que el coronel Luis Carlos Guzmán, jefe del Cuerpo de Bomberos de la República de Cuba, informara sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de la última persona que se encontraba registrada como desaparecida tras la explosión del 6 de mayo.

Guzmán añadió que continúan las labores de limpieza y escombreo del área afectada.

En los últimos días, cientos de personas habían solicitado a través de las redes sociales que el gobierno cubano proclamara un duelo en honor a las víctimas de la explosión.

Aunque la declaración del duelo se produce hoy, desde hace varios días el pueblo cubano está en luto por el trágico acontecimiento, que incluye entre sus víctimas a cuatro menores de edad y una mujer embarazada.

Durante el Duelo Oficial, la bandera se coloca a media asta, y en el caso de Cuba, en las ocasiones recientes de su decreto ha sido tras el fallecimiento de figuras públicas tanto cubanas como extranjeras.

Por otro lado, el Duelo Nacional ha sido declarado en menos ocasiones en la isla, y conlleva la suspensión de todos los espectáculos públicos y actividades festivas en el país.

Más Noticias

Últimas Noticias