Andy Cruz queda fuera del equipo cubano de boxeo en competición profesional.

Lo más Visto

Foto: Twitter

Texto: Hugo León

Uno de los boxeadores cubanos que ha llevado el nombre de Cuba al podio en los últimos años es Andy Cruz, pero eso no fue suficiente para que la dirección del boxeo en la isla lo incluyera en el primer evento profesional con cubanos en décadas. El campeón ha sido excluido del equipo que viajará a México.

Por primera vez desde 1962, un equipo cubano competirá en un circuito de este tipo, y la falta de Andy ha generado múltiples inquietudes e inconformidades entre los aficionados al boxeo en la nación.

Cruz, de 26 años, fue campeón en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y ha ganado títulos mundiales en 2017 y 2019; también se alzó con la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 2019. Su historial es impresionante. ¿Por qué se le ha excluido del equipo?

Merma en el rendimiento, declara su entrenador

Poco antes de partir de la Mayor de las Antillas hacia México, Rolando Acebal, entrenador jefe de los Domadores de Cuba, comunicó a la prensa la exclusión de Cruz, mencionando una disminución en su rendimiento y actitud en el gimnasio.

Debido a esto, el colectivo decidió no exponerlo y premiar el esfuerzo de Osvel Caballero, añadió.

Los entrenamientos se adaptaron a las exigencias vinculadas a la mayor duración de los combates y otras características del boxeo profesional, tanto en lo físico como en lo táctico y técnico, afirmó.

Avecedo lamentó que Andy Cruz no pudiera cerrar de manera óptima esa etapa, según reportó la prensa estatal cubana.

El medio deportivo cubano Jit informó el domingo 15 de mayo que la decisión de no incluir a Andy Cruz en el equipo de los Domadores fue el resultado de ajustes de última hora.

Según el diario digital, la decisión se tomó tras los entrenamientos del fin de semana, lo que llevó a que la noticia se comunicara en el último momento. Este fue el único cambio en la lista en comparación con el listado publicado a principios de mes, donde también figuraban los destacados Julio César La Cruz -capitán del equipo-, Arlen López, Roniel Iglesias, Lázaro Álvarez y Yoenlis Hernández.

Controversial decisión en medio de una crisis migratoria

No tardaron en surgir dudas sobre las declaraciones del entrenador de los Domadores, planteadas por internautas.

Los aficionados al boxeo en Cuba siempre han considerado a Andy como un joven entusiasta y efectivo en el ring, dedicado en su entrenamiento. Muchos creen que esa es la razón por la cual se ha convertido en uno de los mejores púgiles amateurs de la actualidad, ya que no solo el talento cuenta, sino también el esfuerzo y la dedicación.

De hecho, en enero de 2022, el joven boxeador recibió un vehículo del gobierno como reconocimiento a su contribución al movimiento deportivo en la isla.

En las redes sociales se pueden observar dudas sobre la supuesta disminución de su actitud en el gimnasio durante los últimos días de entrenamiento, justo cuando podría comenzar su carrera profesional, que conlleva prestigio y recompensas económicas.

La separación de Andy se da en un contexto crítico de migración cubana, lo que ha llevado a algunos medios cubanos no estatales a especular sobre el posible temor de que el joven abandonara al equipo al llegar a México.

Entre las miles de personas que salen del país cada mes, se encuentran jóvenes atletas que desertan de sus delegaciones en competiciones internacionales.

Recientemente, dos luchadores cubanos “desertaron” de la selección cubana que competía en el Panamericano de México: el campeón olímpico Ismael Borrero y el luchador de estilo grecorromano Leonardo Herrera. También, los boxeadores Kevin Brown y Herich Ruiz abandonaron el equipo que participó en el Panamericano de Boxeo en Ecuador en marzo, según reportó CiberCuba entonces.

Más Noticias

Últimas Noticias