Foto: Roy Leyra | CN360
El Consulado de España en Cuba informó este lunes sobre la extensión de la prohibición de viajes no esenciales de cubanos hacia la Unión Europea.
Dicha medida ha estado vigente durante varios meses debido a la pandemia de Covid-19 y ahora se prorroga hasta el 15 de junio las restricciones de viaje establecidas en el documento normativo INT/657/2020.
Cuba figura en la lista de naciones afectadas por esta restricción temporal por «razones de orden público y salud pública en el contexto de la crisis sanitaria provocada por la Covid-19», según indica el Ministerio del Interior de España.
⛔️ ✈️ Restricciones de viajes NO imprescindibles desde terceros países (incluyendo 🇨🇺) a 🇪🇺 y Schengen asociados.
Prorrogadas hasta 15 de junio 📅 según la última modificación de la Orden INT/657/2020 hecha por la Orden INT/424/2022 del 13 de mayo 📄https://t.co/pJwzyEmqbt
— ConsEspLaHabana (@ConsEspLaHabana) May 16, 2022
La prolongación de esta medida implica que el Consulado de España en La Habana no concederá visados de corta duración por motivos de turismo, visitas familiares, entre otros. Así, solo se permitirá la entrada a España y al espacio Schengen a quienes se encuentren en las siguientes categorías: actores culturales, misiones comerciales, viajes académicos, ferias comerciales y aquellos que representen al Ministerio/organismo cubano (excluyendo Minrex).
Desde febrero de 2021, la restricción de viajes no esenciales a la Unión Europea se ha estado prorrogando, tomando en cuenta la situación actual de los países de esa región.
En el mes pasado, la actualización de esta normativa excluyó de la lista a naciones como Perú, Chile, Uruguay y Colombia. Además, se introdujeron excepciones para aquellos que lleguen a España desde un tercer país, siempre que cumplan con los requisitos legales y no provengan de países con restricciones.
La cuenta de Twitter del Consulado de España recibió numerosos mensajes de desaprobación por la nueva prórroga. Muchos internautas consideran que es una medida injusta, especialmente porque las restricciones en el país europeo respecto a la Covid-19 son cada vez más limitadas. También sostienen que la mayoría de las visitas de los cubanos a España son de naturaleza familiar.
La usuaria Aliushkina1 mencionó que no comprende las razones detrás de las restricciones, afirmando que «si ya se eliminó el uso de mascarillas en los aeropuertos, ¿por qué los españoles pueden entrar a Cuba y no viceversa?».
Asimismo, StellaRoxG7 expresó que «no hay vergüenza en el Consulado de La Habana, muchas familias desean reunirse, compartir y disfrutar… no hay equidad, igualdad y fraternidad… España está infringiendo los derechos de los ciudadanos cubanos desde hace casi 3 años».
Yunior Perera también planteó la pregunta «¿hasta cuándo seguirán prorrogando esto si ya casi todos han abierto a Cuba y los españoles sí vienen aquí de turismo?».
Adicionalmente, el Consulado de España en La Habana anunció recientemente que aquellos usuarios que reservan citas y no asisten serán inhabilitados y no podrán volver a reservar en el futuro.
«Si reservas una cita en Notaría, Legalizaciones o Visados y no vas a asistir, por favor, cancélala», publicaron en su cuenta de Twitter.
También recordaron a los interesados en el proceso de solicitud de ayudas económicas para los españoles residentes en Cuba que la entrega de planillas estará abierta hasta el 20 de mayo.