El gobierno de Cuba busca atraer inversiones en Francia.

Lo más Visto

foto: Twitter

La viceministra primera del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Ana Teresita González, participó en un encuentro organizado por la asociación Cuba Coopération France (CubaCoop) con representantes de entidades francesas para discutir las oportunidades de inversión en la Isla caribeña.

“Estamos trabajando para hacer de nuestro país un destino más atractivo para el capital extranjero”, afirmó la Viceministra primera, quien destacó la creación de la ventanilla única de inversión extranjera como un avance en la facilitación de procesos.

La funcionaria señaló que Cuba posee políticas sectoriales diseñadas para identificar oportunidades de inversión, un marco legal claro y transparente, así como estabilidad política, social y jurídica, y una ubicación geográfica estratégica en el centro de un mercado en crecimiento.

“Hemos eliminado obstáculos y generado incentivos para las fuerzas productivas mediante la integración de la empresa estatal socialista y otros actores, incluyendo las modalidades de inversión extranjera y las formas no estatales de gestión”, argumentó ante las 500 personas presentes en el foro.

La presentación de Cuba como destino seguro para la inversión, realizada por la Viceministra, se suma a otras iniciativas de funcionarios de sectores como el turismo, quienes han presentado la oferta de oportunidades de negocios que brinda la Isla en países como México y Argentina.

En este contexto, González también aprovechó el foro para invitar a empresarios y hombres de negocios de Francia a la próxima edición de la Feria Internacional de La Habana, programada para noviembre.

Por su parte, el presidente de CubaCoop, Víctor Fernández, recordó durante el encuentro la donación que realizará su asociación al Instituto Carlos J. Finlay de Vacunas por un monto de 30,000 euros, como apoyo a la labor científica de esta institución cubana.

Según su sitio web oficial, la asociación francesa CubaCoop es una ONG que se centra en la cooperación con socios franceses y europeos para organizar proyectos en la Isla en áreas como la agricultura, el saneamiento del agua y la salud, entre otros.

Más Noticias

Últimas Noticias