Chile impulsa la inclusión de Cuba en la Cumbre de las Américas.

Lo más Visto

Foto: Twitter

La canciller chilena, Antonia Urrejola, ha manifestado que tanto el gobierno de Cuba como el de Venezuela y Nicaragua deberían recibir una invitación para participar en la próxima Cumbre de las Américas.

La diplomática, quien ya había evitado establecer un paralelismo en la situación democrática de los tres países, sostiene que la exclusión no contribuye al avance en derechos humanos.

«La exclusión no ha dado resultados en materia de derechos humanos. Todos conocen la posición del presidente respecto a la situación de derechos humanos en esos países, así como la mía. Sin embargo, lo que hemos estado insistiendo en las conversaciones bilaterales (…) es que ojalá esta cumbre sea lo más inclusiva posible», indicó la canciller en una entrevista con el diario chileno La Tercera.

El Departamento de Estado de EE.UU., país que alojará la cumbre en junio, ha confirmado que no invitará a Cuba, Nicaragua y Venezuela debido a que «no respetan» la democracia.

Ante la exclusión de Cuba, gobiernos como el de México, presidido por Andrés Manuel López Obrador, y el de Bolivia, liderado por Luis Arce Catacora, han manifestado que no asistirán a la Cumbre si las autoridades de la isla caribeña no están presentes.

Urrejola aclaró que la participación de Chile en el foro no dependerá de la asistencia de estos países, a diferencia de lo que han expresado México y Bolivia, y añadió que espera que no se ausenten muchos otros jefes de Estado en caso de que eso ocurra.

En este contexto, la canciller chilena considera que, a pesar de las diferencias y condenas en materia de derechos humanos, la «pospandemia, con una crisis económica, es un momento adecuado para fomentar un espacio de diálogo» más allá de las discrepancias.

«La región está altamente fragmentada y polarizada. Bajo el liderazgo del presidente (de EE.UU.) Biden, sería valioso poder conversar más allá de las diferencias», argumentó.

La Cumbre de las Américas, el principal foro diplomático del continente, se llevará a cabo en Los Ángeles (California) del 6 al 10 de junio, y será la primera vez que EE.UU. la organice desde su primera edición en 1994.

Más Noticias

Últimas Noticias