Más de 50 cubanos arrestados en el océano cerca de los Cayos en un lapso de 5 días.

Lo más Visto

Foto: Twitter

Texto: Hugo León

En un lapso de solo cinco días la semana pasada, la Guardia Costera de Estados Unidos interceptó a 55 cubanos en el mar, frente a los Cayos al sur de Florida, según información de esa entidad, reportada por El Nuevo Herald.

Los migrantes fueron localizados entre el lunes 9 de mayo y el viernes 13 en un total de seis operaciones, y fueron devueltos a Cuba el martes de esta semana a bordo del escampavías Charles Sexton de la Guardia Costera.

Asimismo, según las autoridades fronterizas estadounidenses, este lunes se trasladaron a las Bahamas 19 cubanos que también fueron rescatados la semana pasada, esta vez frente a la isla Anguilla Cay.

Los informes más recientes indican un incremento en la llegada de cubanos a Estados Unidos a través de la frontera con México, aunque datos actuales sugieren que esta no es la única ruta utilizada para acceder al territorio estadounidense en la actualidad.

Las autoridades estadounidenses señalan que el sur de Florida enfrenta una ola de migración marítima histórica, con un gran número de personas provenientes principalmente de Cuba y Haití.

Por tierra y por mar, rumbo a USA

Las estadísticas revelan que la migración cubana hacia el sur de Florida entre octubre del año pasado y la fecha actual es la más alta desde 2016. La Guardia Costera informa que en los primeros seis meses del presente año fiscal ha detenido a mil 879 personas que navegaron desde Cuba a través del Estrecho de Florida.

El medio mencionado reporta que en el año fiscal 2021 se detuvieron a 838 personas, mientras que en 2020 solo fueron 49.

La Guardia Costera de Estados Unidos reitera que, en colaboración con entidades y guardias de otros países de la región, continúa patrullando las aguas alrededor de Cuba, las Bahamas, Haití, República Dominicana y Puerto Rico para evitar la pérdida de vidas.

También advierten sobre los riesgos de salir al mar en embarcaciones precarias, que carecen de equipamiento de seguridad y salvamento.

Con regularidad, en redes sociales y medios locales del sur de Estados Unidos se reporta la llegada de cubanos a las playas estadounidenses en diversas embarcaciones. Un caso particularmente notable fue el de un sobreviviente de cáncer que arribó a las costas de Miami en una tabla de windsurf en marzo.

Precisamente en marzo, la Embajada de Estados Unidos en La Habana instó a los cubanos a no poner en riesgo sus vidas y las de sus familias intentando llegar de manera ilegal al territorio estadounidense, en medio del mayor éxodo de las últimas décadas.

El Estrecho de Florida ha sido escenario de diversas olas migratorias, incluyendo la de Camarioca, la del Mariel en 1980, cuando aproximadamente 125 mil cubanos salieron de la isla en botes, así como la crisis de los balseros en 1994.

Más Noticias

Últimas Noticias