Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo fijan fecha para su juicio.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Los artistas Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel «Osorbo» Castillo Pérez han sido notificados sobre las fechas de sus juicios, programados para los días 30 y 31 de mayo en el Tribunal Municipal de Marianao, La Habana.

La información fue publicada en el perfil de Facebook del activista cubano y compartida por miembros y amigos del Movimiento San Isidro (MSI).

«Luis Manuel fue detenido el 11 de julio de 2021 (11J), cuando se dirigía a unirse a las manifestaciones pacíficas y legítimas del pueblo cubano. A Luis Manuel se le acusa de ‘ultraje a los símbolos de la patria de manera continuada’, debido a su performance del 2019 titulado ‘#Drapeau’. También enfrenta cargos de desacato y desórdenes públicos, relacionados con sucesos ocurridos el 4 de abril de 2021, cuando el barrio de San Isidro se reunió para cantar #PatriayVida y defender a Maykel Castillo, quien iba a ser detenido arbitrariamente», indican en la cuenta de Alcántara en la red social.

Por su parte, Osorbo se encuentra encarcelado en el penal «Kilo 5 y medio» de Pinar del Río, tras su detención en mayo de 2021. La Fiscalía cubana ha solicitado una condena conjunta de 10 años de privación de libertad para el rapero, por los delitos de «desacato», «difamación de las instituciones del Estado», «atentado» y «desórdenes públicos».

Tanto Otero como Osorbo comparten el mismo expediente judicial. Según el medio no estatal ADN Cuba, algunos activistas y amigos han denunciado que «el gobierno realmente los castiga por una acción de desobediencia civil que tuvo lugar el 4 de abril de 2021. Ese día, Osorbo se opuso a otra detención arbitraria y buscó refugio en la sede del MSI en el barrio San Isidro, en La Habana. Decenas de vecinos, amigos y activistas impidieron que la policía se lo llevara, desafiando al gobierno con cánticos de ‘Patria y Vida’ y otros temas contestatarios».

Respecto a las próximas fechas de los juicios, el comunicado en el perfil de Otero afirma que «sabemos que será amañado y manipulado a capricho de la dictadura, exigimos que sea público y abierto. La situación sanitaria en Cuba ya está medianamente controlada, por lo que no deberían usar esa excusa para restringir la asistencia de amigos y familiares de Luisma. Si ya se permiten conciertos y obras teatrales, los juicios de los manifestantes del 11J, incluido el de Luis Manuel, que son cruciales para la libertad de miles de ciudadanos, deben ser abiertos y públicos».

Asimismo, exigieron que se otorgue a la prensa, tanto acreditada en Cuba como no, la posibilidad de asistir a la sala del tribunal durante el juicio. «Luis Manuel no está solo y eso el régimen lo sabe, por lo que denunciamos cualquier tipo de violencia contra amigos y activistas que deseen acompañar a Luis Manuel en esa fecha», concluye la nota en Facebook.

Hace pocas horas, se publicó una declaración de Otero desde la prisión de máxima seguridad de Guanajay, siendo esta la primera desde su detención el 11 de julio de 2021.

Más Noticias

Últimas Noticias