Imágenes: Jorge Lui Baños | CN360
Las fuertes precipitaciones en el Occidente y Centro de Cuba están comenzando a tener consecuencias. Hasta el momento, se reportan dos víctimas mortales en la capital.
En la provincia se han documentado 61 derrumbes, cerca de 400 personas evacuadas y 1836 autoevacuados.
Por ejemplo, en el municipio Plaza de la Revolución de la capital, se está realizando la evacuación de los residentes de la comunidad El Fanguito, quienes han sido afectados por el desbordamiento del Río Almendares desde el mediodía de este viernes.
Alrededor de 600 damnificados que viven en las cercanías del río están siendo trasladados al Palacio de Pioneros municipal de esa zona, según informó Yoanqui Utria, vicepresidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP).
Con las intensas lluvias en la capital, también se evacuó a personas que residen en las zonas bajas de La Habana Vieja.
El Consejo de la Administración del municipio de Pinar del Río ha informado que, cerca de la ESPA en el Reparto Diez de Octubre, un transeúnte cayó en un arroyo crecido y, según los vecinos, no logró salir del agua, por lo que se encuentra desaparecido. “Las fuerzas del MININT y los habitantes de la zona continúan su búsqueda”, añadieron.
Por otro lado, algunos territorios han registrado los mayores acumulados de lluvia, como es el caso de Municipio Abreus en Cienfuegos y Playa Girón en Matanzas.
Ante esta situación, la Empresa Eléctrica de La Habana ha informado a sus clientes sobre varias interrupciones del servicio provocadas por las intensas lluvias en la ciudad. «Estamos trabajando para restablecer el servicio lo antes posible».
“Recuerde que el 188 88 es el número de contacto con nuestra empresa. También tenemos disponibles los teléfonos 76463281 al 89 para el puesto de mando”, recalcan.
Las intensas lluvias han causado afectaciones parciales en techos de viviendas en la comunidad de Itabo, así como en algunos cultivos en el norte de Sancti Spíritus.
No importa si se trata de una depresión tropical, una baja o una tormenta tropical; todos esos fenómenos están situados fuera de Cuba. Lo que nos afecta es la lluvia, que se encuentra a la derecha de cualquier sistema de baja presión que pueda generarse en este momento. Esa lluvia es lo que provoca inundaciones y seguirá afectándonos durante el día de hoy, como explicó José Rubiera.
Los acumulados de lluvia más destacados en la mañana en la región occidental, de acuerdo con la red de estaciones meteorológicas del Insmet, son los siguientes:
- San Juan y Martínez, Pinar del Río: 177 mm
- Paso Real de San Diego, Pinar del Río: 162 mm
- Ciudad de Pinar del Río: 119 mm
- Santiago de las Vegas, La Habana: 114 mm
- Casa Blanca, La Habana: 52 mm
- Playa Girón, Matanzas: 47 mm
- Santa Lucía, Pinar del Río: 46 mm
- Jagüey Grande, Matanzas: 45 mm