Foto: Jorge Luis Borges | CN360
A pesar de que la papa es un alimento que los cubanos ya han aprendido a extrañar en su dieta diaria, las cifras del plan de producción nacional para este año no son prometedoras. Según pronósticos oficiales, Cuba podría enfrentar la peor cosecha de papa en casi una década.
De acuerdo con informes proporcionados por el Ministerio de la Agricultura (MINAG) a los medios, el plan de producción del tubérculo está completado en un 77% de las 120,914 toneladas en un área cultivada de 6,000 hectáreas.
El total real de producción hasta el momento asciende a 93,649 toneladas en lo que va de la campaña. La última vez que las cifras fueron tan bajas fue en 2014, cuando se alcanzaron 53,308 toneladas, según datos de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), citados por la agencia EFE.
Como era de esperarse, estas proyecciones podrían verse afectadas aún más por las intensas lluvias que han ocurrido en los últimos días. Antes de estas lluvias, algunas estimaciones ubicaban a la provincia de Ciego de Ávila como una de las más rezagadas en producción; según medios provinciales, podrían enfrentar la peor cosecha de papa en 20 años.
El informe del MINAG también atribuye el bajo rendimiento de este año a “la falta de insumos durante el ciclo del cultivo”, a las “lluvias tempranas del 6 de abril” que retrasaron la cosecha y a “altos niveles de pérdidas por pudriciones”.
Además, el Ministerio sugirió que el país debe aumentar las plantaciones de semilla de papa multiplicada, una técnica que acelera la producción y que permitirá “reducir los costos de importación de la semilla del exterior” para satisfacer la demanda del turismo.