¿Qué cultivos han resultado más afectados por las lluvias de este fin de semana en Cuba?

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

Como lo anunció anteriormente el ministro cubano de Economía y Planificación, Alejandro Gil, durante una reunión ministerial, las fuertes lluvias del pasado fin de semana en gran parte de Cuba no solo causaron la trágica pérdida de vidas, sino también daños significativos en viviendas y en el sector agrícola.

De acuerdo con cifras oficiales proporcionadas por el propio ministro, las intensas lluvias afectaron 3,200 hectáreas de cultivos de tabaco, boniato, pepino y calabaza. También se reportaron daños en 337 toneladas de tabaco, de las cuales se perdieron completamente 27, mientras que el resto “está siendo debidamente tratado para facilitar su recuperación”, afirmó el funcionario.

Luego de un informe del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), que indicó un acumulado promedio de lluvias de 73.6 milímetros (equivalente al 38% de la media mensual), cada provincia del país ha comenzado a evaluar y difundir las afectaciones en el ámbito agrícola.

Estas nuevas pérdidas se suman a las deficiencias en los procesos productivos de algunos cultivos, que ya se presentaban antes de esta situación climática. En este contexto, destaca la provincia de Villa Clara, donde 426 hectáreas de diversos cultivos y 1,900 de caña de azúcar continúan inundadas, según informes de la prensa estatal cubana.

En la occidental provincia de Pinar del Río, aún se están contabilizando las áreas agrícolas afectadas. Yamilé Ramos Cordero, primera secretaria del partido en la provincia, comentó que “aún quedan muchos sembrados bajo las aguas”, según lo publicado por el periódico Guerrillero.

En Cienfuegos, el municipio de Abreus fue uno de los más perjudicados, con 280 hectáreas dañadas, particularmente en cultivos como maíz, yuca, boniato y frutabomba; mientras que 70 hectáreas de arroz sufrieron daños similares en Aguada de Pasajeros.

Más Noticias

Últimas Noticias