Foto: Yamil Lage | AFP
La Embajada de EE.UU. en La Habana aclaró que no ha rechazado visas a los cubanos invitados para participar en la Cumbre de los Pueblos, un evento paralelo a la IX Cumbre de las Américas.
En un mensaje divulgado en Twitter, la sede consular afirmó que «no ha negado ninguna solicitud de visado para viajar a la Cumbre de los Pueblos. Como anfitriones de la Cumbre de las Américas, damos la bienvenida a la participación de la sociedad civil y estamos incluyendo voces independientes en todos los aspectos de la Cumbre».
En mayo pasado, la Oficina de Intereses de EE.UU. en la isla ya había desmentido rumores y comentarios que circulaban sobre este tema.
En esa ocasión, publicaron en la misma red social que «las acusaciones de que negamos injustamente los visados para la Cumbre de los Pueblos son falsas. Debido a la salida del personal de no emergencia tras incidentes sanitarios anómalos, las citas de visado de no inmigrante sólo están disponibles en circunstancias muy limitadas. Los cubanos que busquen otras citas de visados de no inmigrantes deben solicitarlas en una embajada o consulado de EE.UU. fuera de Cuba».
@USEmbCuba no ha negado ninguna solicitud de visado para viajar a la Cumbre de los Pueblos. Como anfitriones de la #CumbreAmericas, damos la bienvenida a la participación de la sociedad civil, y estamos incluyendo voces independientes en todos los aspectos de la Cumbre. https://t.co/9av1ap4usi
— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) June 7, 2022
Recientemente, el comité organizador de la Cumbre de los Pueblos denunció la supuesta negativa de visados de EE.UU. a la delegación cubana que asistiría a este evento.
A través de un comunicado, afirmaron que esta acción «es una afrenta a los mismos valores democráticos que el gobierno estadounidense y su ‘Cumbre de las Américas’ pretenden defender».
Los medios estatales informaron sobre esta noticia y compartieron la denuncia del comité organizador.
Además, el mensaje de la Embajada de EE.UU. coincide con información reciente sobre la negación de visado a la periodista estatal Cristina Escobar, quien estaba invitada al evento.
La activista cubana Salomé García Bacallao mencionó en su perfil de Twitter que la participación de Escobar en la Cumbre de los Pueblos estaba programada de manera simultánea con la Cumbre de las Américas.
«Cristina Escobar iba a hablar en el People’s Summit de NY People’s Forum, paralelo a la Cumbre de las Américas, y parece que la Embajada de EE.UU. le negó el visado. La Dictadura Infarta», escribió García Bacallao en Twitter.
Por otro lado, existen denuncias en redes sociales sobre que el gobierno cubano ha impedido en los últimos días la salida del país a varios miembros de la sociedad civil invitados a la Cumbre de las Américas.
Entre los nombres mencionados se encuentran las activistas Saily González, Aimara Peña, María Matienzo, Marthadela Tamayo, y Osvaldo Navarro, así como Henry Constantín, periodista del medio no estatal La Hora de Cuba.