Foto: Twitter
Texto: Hugo León
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha proporcionado un donativo a Cuba, dirigido a las familias afectadas por la explosión del Hotel Saratoga en La Habana, ocurrida a principios de mayo.
Según el medio estatal Radio COCO, el donativo incluye electrodomésticos como refrigeradores y ventiladores, así como artículos esenciales como colchones, juegos de sábanas, toallas y otros enseres, que recibirán las familias que lo han perdido todo y que aún se encuentran albergadas en el apartahotel de la Villa Panamericana, en el este de la ciudad.
Un informe de Cubavisión Internacional señaló que el donativo fue una colaboración entre el PNUD, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y el Programa Mundial de Alimentos.
Este apoyo beneficiará a los residentes del edificio Prado 609, quienes sufrieron pérdidas totales en el incidente.
Luis Carlos Góngora Domínguez, vicepresidente del Consejo de la Administración Provincial, expresó su gratitud por la disposición demostrada, así como por el apoyo y la respuesta rápida del sistema de las Naciones Unidas en Cuba ante la tragedia del 6 de mayo, informó la emisora local.
En la actualidad, más de 60 personas de 22 núcleos familiares están catalogadas como damnificadas por la explosión, de acuerdo con el gobierno de La Habana.
La explosión causó daños en aproximadamente el 80 por ciento de la estructura del emblemático Hotel Saratoga, según autoridades de la empresa Gaviota, la cual gestiona el establecimiento. Asimismo, los edificios Prado 609, Prado 617, Zulueta 512 y Zulueta 508, entre otros, también resultaron gravemente afectados.
En el lamentable suceso, 46 personas perdieron la vida y, según informó Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del partido en la capital, alrededor de 38 viviendas sufrieron daños de diversas magnitudes debido a la explosión.
El donativo por parte del sistema de las Naciones Unidas se suma a los 100 mil dólares otorgados por China a Cuba para la rehabilitación del hotel.