Foto: Roy Leyra | CN360
Con el objetivo de ofrecer más información a quienes están interesados en adquirir algunos de los locales de la red de comercio interior, el gobierno de la capital ha publicado en su sitio web una entrevista con Odalys Garcés, directora de la Inmobiliaria del Comercio de La Habana.
Entre los datos proporcionados por la funcionaria, se señala que fueron aprobadas, en las Asambleas Municipales del Gobierno Provincial, 174 unidades para licitación, de las cuales 41 son unidades de servicio y 133 de gastronomía, abarcando los quince municipios de la capital.
Garcés destacó que el 1 de junio, el gobernador de La Habana inauguró el proceso de licitación, y posteriormente tuvieron 3 días para lanzar la convocatoria pública de las unidades a licitar en 5 municipios de la capital, ya que el proceso se llevará a cabo de forma gradual.
Los primeros municipios incluidos fueron Playa, Plaza Centro Habana, Cerro y Regla, que en total cuentan con 44 unidades, mientras que los demás municipios deberán esperar hasta la fecha de apertura prevista.
Según Garcés, el lunes 7 de junio comenzó la recolección de proyectos de los interesados en esos inmuebles, actividad que se extenderá hasta el 17 de junio. La directora indicó que la ley establece que el proceso debe concluir dentro de los 30 días hábiles.
Por lo tanto, mencionó que los días 20, 21 y 22 de junio se realizará la apertura de los proyectos ante el notario, y el 23 se seleccionará y presentará la oferta ganadora al Consejo de dirección. Del 24 al 27 se comunicará al oferente ganador.
La directora de la Inmobiliaria del Comercio de La Habana aseguró que mientras el proceso de los primeros municipios continúa, un segundo grupo será anunciado el 20 de junio.
Este segundo grupo está compuesto por los municipios de Guanabacoa, Habana Vieja, Marianao, Boyeros y La Lisa, donde la convocatoria de arrendamiento de locales se ejecutará durante 3 días. A partir del 23, se comenzarán a recoger los proyectos de este grupo que cuenta con 42 inmuebles.
Ante la pregunta sobre qué sucedería si un oferente no entregara su proyecto a tiempo, Garcés respondió que “Se cierra la licitación y al finalizar la licitación de todos los municipios, se reiniciará con el primero en una segunda convocatoria con lo que sobre.”
La funcionaria explicó que una vez comunicado al oferente cuál ha sido el proyecto ganador, este debe acudir a la Inmobiliaria Provincial de La Habana, ubicada en Carlos III entre Requena y Almendares, no. 1005-1007, para proceder con el proceso contractual.
Garcés reiteró que previamente, los proyectos deben ser entregados en esta misma dirección, donde serán atendidos por Silvia Almenteros, directora adjunta de la inmobiliaria, y Milagro González, miembro de la comisión de licitación encargada de la recepción de los proyectos.
La directiva agregó que cuando las personas vayan a entregar sus proyectos, deben firmar indicando el día y la hora de entrega.
Para aquellos interesados en conocer los inmuebles en arrendamiento, los pliegos de licitación están disponibles en la inmobiliaria y también se exhiben en el Portal del Ciudadano de La Habana. Los teléfonos de contacto son: 7 8781064 y 7 8798326.