Foto: Roy Leyra | CN360
Desde la División Territorial de Comercialización de Combustible (Cupet) en Pinar del Río, se ha comunicado que la principal dificultad en el abastecimiento de gas licuado es el estado de los cilindros de envase.
Iván Alonso Calderín, director de esta sucursal, mencionó que: “Este déficit ha dificultado, en gran medida, el cumplimiento de la demanda del producto entre la población de esa provincia occidental.”
Se presentan dos razones fundamentales que explican la escasez de las conocidas “balitas”. En primer lugar, un número significativo de estos contenedores se retiran de circulación a diario debido a fugas y otras roturas. En segundo lugar, desde 2019 no han llegado nuevas importaciones de este tipo de bombonas a Cuba.
Ante la ola de apagones, la demanda de gas licuado en Cuba ha aumentado, y la situación en Pinar del Río es similar a la de otras provincias.
En cada uno de esos puntos se brinda servicio a más personas de las permitidas. Varios directivos identifican esta realidad como resultado de la contratación masiva, lo que ha generado una multiplicación real de los clientes al tener tanto un contrato normado como uno adicional por la libre.
Específicamente, los clientes de Cupet en Pinar del Río solicitan un promedio de 1,600 cilindros al día. Aunque actualmente la planta procesadora está alcanzando las cifras requeridas de gas licuado, no tiene suficientes contenedores. Se ha informado que se está llevando a cabo un proceso de inversión para reparar equipos severamente dañados, que están en funcionamiento gracias a las adaptaciones e innovaciones de los trabajadores.