Suspenden las festividades de carnaval en Cuba debido a la crisis económica y energética.

Lo más Visto

Foto: Twitter

Texto: Hugo León

La grave situación económica en Cuba, junto con los constantes y prolongados apagones que afectan a gran parte del país, continúan dejando secuelas. En esta ocasión, las ciudades de Camagüey y Sancti Spíritus son las mayores afectadas, ya que se ven privadas de sus festividades populares.

El San Juan Camagüeyano, una celebración tradicional que debía comenzar esta semana y extenderse hasta el 29 de junio, ha estado ausente en su formato presencial durante los últimos tres años. Las ediciones anteriores fueron canceladas debido a las restricciones impuestas para combatir la pandemia de Covid-19.

Esta semana, el medio estatal de Camagüey comunicó que, considerando la compleja situación del suministro eléctrico en Cuba, la comisión organizadora del evento decidió posponer su realización presencial.

Según el reporte, el gobierno tiene la intención de llevar a cabo las festividades durante la próxima etapa de verano y permite que continúen los ensayos de las congas y comparsas.

Sumado a la crisis energética, el artículo menciona que es esencial posponer la celebración, ya que, en palabras de Lissette Bouza, presidenta del Gobierno del municipio de Camagüey, la festividad implica la participación de miles de personas, lo que conlleva una gran logística.

Históricamente, el San Juan de Camagüey es un jolgorio popular que involucra a toda la ciudad e incluye actividades tan pintorescas como el desfile de carrozas, congas y comparsas, que preceden a la ceremonia del “entierro de San Pedro”, donde se quema un muñeco simbólico de este santo.

Este acto es presenciado por miles en las calles y, tradicionalmente, se espera que luego de su culminación, el cielo se oscurezca y comiencen a caer lluvias, un fenómeno que se atribuye al funeral y que, según los camagüeyanos, augura prosperidad.

Adiós también al Santiago Espirituano

En Sancti Spíritus, por su parte, la prensa local ha reportado que los carnavales también se suspenden por tercer año consecutivo.

El gobierno de la provincia anunció que el “Santiago Espirituano”, el carnaval de la ciudad cabecera, se cancela debido a la crítica crisis energética que afecta al país.

Según el periódico provincial Escambray, la situación económica y energética obliga a concebir festividades populares más modestas. En 2020 y 2021, también se suspendieron, a causa de la pandemia de Covid-19.

En esta ocasión, se contemplan tres días de “fiestas veraniegas” y una feria donde se podrían ofrecer algunas opciones gastronómicas, según explicaron las autoridades locales.

Por otro lado, el carnaval de La Habana parece estar en una situación distinta, ya que hasta el momento no se ha divulgado ninguna cancelación o modificación. Hasta donde se sabe, las festividades populares de la capital están programadas para llevarse a cabo durante dos fines de semana consecutivos en agosto, abarcando los días 19, 20, 21 y posteriormente el 26, 27 y 28.

Más Noticias

Últimas Noticias