Cerca de cuarenta cubanos perdieron la vida en su intento de llegar a Estados Unidos.

Lo más Visto

Foto: Tomada de 20 minutos

En los últimos ocho meses, se han reportado casi cuarenta muertes de ciudadanos cubanos que intentaban emigrar en embarcaciones inadecuadas hacia las costas de Estados Unidos.

“La Guardia Costera ha confirmado 39 muertes de personas que emigran de manera ilegal en embarcaciones inseguras, sobrecargadas y artesanales,” tuiteó la embajada de Estados Unidos en La Habana, citando un comunicado de dicha institución.

La tripulación del guardacostas Mayo de los Estados Unidos repatrió a 89 cubanos a #Cuba el jueves.

«La Guardia Costera ha confirmado 39 muertes de personas que emigran ilegalmente en embarcaciones inseguras, sobrecargadas & rústicas.» – Capitán Golightly https://t.co/6tTzN4aL5H

— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) June 24, 2022

Desde octubre de 2021 hasta mayo de 2022, más de 140,602 cubanos ingresaron a territorio estadounidense a través de la frontera con México, comparado con los 23,073 del año fiscal 2021, según la oficina de Aduanas de Estados Unidos. La cifra más reciente supera al éxodo del Mariel en 1980, cuando 130,000 personas abandonaron Cuba.

Sin embargo, en los últimos meses también ha aumentado el número de salidas por mar, a pesar del peligro que representa cruzar el estrecho de Florida, una zona llena de tiburones, en embarcaciones rudimentarias.

En un comunicado en su página oficial, la Guardia Costera estadounidense especificó que con los 89 cubanos repatriados el pasado jueves, el total asciende a 2,691 isleños interceptados en el mar desde el 1 de octubre, cifra que supera con creces los 838 registrados durante el año fiscal 2021.

Recientemente, se viralizó en redes un video de una embarcación recogiendo ciudadanos desde las costas matanceras; sin embargo, esta situación es poco común, ya que la realidad es que muchos cubanos se están lanzando al mar de forma insegura y peligrosa ante la crisis económica que enfrenta el país.

Ante el rápido incremento, Washington y La Habana han retomado negociaciones migratorias. El gobierno cubano exige 20,000 visas anuales de emigración que Estados Unidos se comprometió a otorgar desde 1995.

De acuerdo con los acuerdos migratorios establecidos entre ambos países, Washington debe devolver a la isla los migrantes ilegales interceptados en alta mar, y Cuba reintegrarlos sin consecuencias legales a su vida cotidiana.

Más Noticias

Últimas Noticias