Foto: Archivo | CN360
La Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) de Cuba ha identificado una deuda con el Presupuesto del Estado que alcanza los 32,5 millones de pesos cubanos (CUP).
Los deudores incluyen tanto a personas naturales como jurídicas. Según el informe de la ONAT, estas deudas fueron detectadas tras la realización de 4,591 acciones de control enfocados en la contención de precios.
El diario estatal Granma reporta que estas inspecciones se llevaron a cabo hasta el 16 de junio pasado.
Durante estas fiscalizaciones, se revisaron actividades que impactan en los precios de productos y servicios dirigidos a la población, como los panderos-dulceros, trabajadores de cafeterías, carretilleros, vendedores de productos agrícolas en puntos de venta y quioscos, productores-vendedores de diversos artículos y poncheros, entre otros.
Según Granma, las cifras más altas de deuda se registraron en relación a la sub-declaración de ingresos, con un monto que asciende a 23,500,000 CUP.
El dinero correspondiente a esta deuda ha sido exigido a los infractores, según indica este medio estatal.
Asimismo, se impusieron multas por el incumplimiento de deberes formales y otras causas, sumando un total de 7,400,000 CUP.
La nota añade que lo adeudado por concepto de recargo por mora en la contribución tributaria supera el millón y medio de CUP.
Entre las principales razones que han llevado a esta deuda se encuentran la falta de la documentación requerida y la desactualización de los registros contables.
El informe también menciona la ausencia de implementación del sistema de contabilidad para los trabajadores por cuenta propia y la obstrucción en el proceso de fiscalización.
Un total de 473 personas fueron multadas por realizar actividades de forma ilegal como trabajadores por cuenta propia.
La información proporcionada por la ONAT confirma que la deuda fiscal determinada se compone del tributo que debió pagarse o las subdeclaraciones, así como del recargo por mora.
Dicho recargo es una compensación que solicita el Estado cubano por no haber recibido el ingreso en el plazo estipulado.
El monto a pagar depende del tiempo transcurrido desde la expiración del plazo legal establecido para su pago e incluye, además, la multa fiscal por el incumplimiento en el tiempo previsto.