El Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) ha emitido dos avisos debido a la formación de los organismos tropicales «Bonnie» y «Colin».
La primera comunicación del Insmet fue divulgada este viernes, ante la aparición de la segunda tormenta de esta temporada, «Bonnie», que ya se encuentra cruzando Nicaragua.
En la madrugada de hoy sábado, se lanzó otro informe sobre el surgimiento de «Colin», el tercer organismo tropical de este período.
El Insmet también notificó que ninguna de las dos formaciones representa peligro para la isla hasta este momento.
Respecto a «Bonnie», se prevé que su velocidad de traslación disminuya ligeramente, con poca variación en su intensidad antes de alcanzar la costa este de Nicaragua, zona que estaba a punto de dejar atrás.
Esta tormenta tropical mantiene una velocidad de traslación de 31 kilómetros por hora (km/h) y se desplazaba hacia el oeste, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h.
Por otra parte, en horas de la madrugada, la zona de bajas presiones situada cerca de la costa este de Carolina del Sur, EE.UU., continuó organizándose hasta convertirse en la tormenta tropical «Colin».
Alrededor de las 5:00 a.m. de este sábado, se encontraba sobre la costa sur de Carolina del Sur, en los 33.2 grados de latitud Norte y los 79.5 grados de longitud Oeste, a unos 80 kilómetros al suroeste de Myrtle Beach, en ese estado norteamericano.
En el mes de mayo pasado, el Insmet informó que se esperaba una temporada de ciclones «muy activa» en el Atlántico, con la posibilidad de que se formaran hasta nueve huracanes, de los cuales al menos uno podría impactar a Cuba.
En 2021 se registraron 21 tormentas con nombre, de las cuales siete se convirtieron en huracanes. De estos, dos afectaron la isla, Elsa e Ida, causando daños en techos de viviendas, en la agricultura y en el sistema eléctrico.
La última vez que un huracán de gran magnitud afectó a Cuba fue en 2017, cuando Irma recorrió la costa norte de oriente a occidente, dejando diez muertos y pérdidas materiales valoradas en 13,185 millones de dólares, según informaron las autoridades cubanas.