Foto: Roy Leyra | CN360
Un segundo grupo de médicos cubanos ha llegado a Maldivas para ofrecer servicios de salud a la población de ese país, como parte de un acuerdo intergubernamental.
Esta delegación está compuesta por 12 médicos, lo que eleva el total a 16 especialistas cubanos en esa nación del océano Índico.
Según el embajador cubano, Andrés González, se anticipa que en un futuro cercano se enviarán más médicos y enfermeras.
Este hecho responde al acuerdo de cooperación firmado entre los ministerios de Salud de ambos países en diciembre del año pasado en La Habana.
El convenio establece la ampliación de la colaboración médica bilateral y «el envío rápido a Maldivas de una brigada médica cubana».
De acuerdo con un comunicado de medios oficiales, la brigada cubana fue recibida en el aeropuerto internacional de Velana por el ministro de Estado de Salud, el doctor Sha Abdulla Mahir, y por el embajador cubano en la ciudad.
Asimismo, estuvieron presentes la subsecretaria de la Cancillería, Shiuneen Rasheed, y miembros del grupo de Amistad con Cuba, que se formó recientemente en el Parlamento maldivo.
La llegada de estos médicos marca la incorporación de Maldivas a la lista de países con presencia médica cubana, a pesar de que la labor de estos especialistas en el extranjero no está exenta de controversias y diversas consideraciones.
Entre estas se destacan los términos de pago, las razones por las cuales los profesionales optan por prestar servicios en áreas remotas, así como inquietudes sobre su seguridad, especialmente a la luz de la lenta respuesta ante el secuestro de cubanos en Kenia.