Disminución de la edad promedio de las víctimas de feminicidios en Cuba.

Lo más Visto

El promedio de edad de las víctimas de feminicidio en Cuba durante el primer semestre de 2022 se redujo en siete años, según informan varios organismos de la sociedad civil de la isla caribeña. A pesar de que la cifra de feminicidios es menor en este primer semestre en comparación con 2021, el hecho de que las víctimas sean más jóvenes es un dato alarmante.

La media de edad de las 18 víctimas reportadas por activistas independientes desde enero hasta la fecha fue de aproximadamente 29,6 años, mientras que en los primeros seis meses de 2021 fue de 37 años (36,9), de acuerdo con datos recopilados por la agencia EFE basándose en las cifras de plataformas feministas.

El 62,5 % de los crímenes machistas denunciados en este primer semestre del año en Cuba se registraron en La Habana y en la provincia occidental de Matanzas. Al menos el 43,7 % de las mujeres fueron asesinadas por su actual pareja y el 37,5 % dejaron hijos huérfanos.

Las organizaciones independientes Yo Sí Te Creo en Cuba, el observatorio Alas Tensas y la Red Femenina de Cuba se encargan de recopilar estos casos ante la falta de un conteo oficial público por parte de las autoridades cubanas.

Las estadísticas oficiales más recientes datan de 2016, y indican que el 26,7 % de las mujeres de entre 15 y 74 años experimentaron algún tipo de violencia en su relación de pareja en los 12 meses previos al estudio.

Según estos informes, en los primeros seis meses de 2022 se registró un feminicidio menos que en el mismo período de 2021, cuando se notificaron 19 asesinatos machistas.

Asimismo, destaca que solo el 3,7 % de las cubanas que sufrió algún tipo de agresión en su relación amorosa solicitó ayuda institucional, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Igualdad de Género realizada en ese momento, que incluyó a 10.698 mujeres.

Dichas plataformas y diversas activistas feministas exigen una ley contra la violencia de género y critican a las autoridades de la isla por no incluir el feminicidio como delito en el nuevo Código Penal, aprobado el pasado mayo, aunque este sí contempla la violencia por razones de género.

Más Noticias

Últimas Noticias