Texto: Hugo León
Hoy, el Congreso de España ha dado luz verde al Proyecto de Ley de Memoria Democrática, que busca proteger a las víctimas tanto de la guerra civil como de la dictadura franquista. Este texto incluye una iniciativa que podría facilitar la obtención de la nacionalidad española a miles de cubanos.
Dentro de este documento se encuentra una enmienda conocida como Ley de Nietos, que ofrece nuevas posibilidades para la adquisición de la nacionalidad española, a la que podrían acogerse ciudadanos cubanos.
Dicha legislación respalda a los descendientes de españolas exiliadas que perdieron su nacionalidad al casarse con un extranjero antes de 1978, y también favorece a los hijos mayores de edad de españoles que han recuperado la nacionalidad de origen por medio del derecho de opción.
El proyecto fue aprobado por un margen estrecho en el Pleno del Congreso de los Diputados en la sesión de este jueves, obteniendo 173 votos a favor, 159 en contra y 14 abstenciones, según el comunicado oficial de dicho organismo.
Esta normativa, respaldada por la Comisión Constitucional y apoyada por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Unidas Podemos, Bildu y el Partido Nacionalista Vasco, será enviada ahora al Senado.
En esta instancia, se continuará el debate en ponencia, comisión y Pleno, donde se podría aprobar el texto tal como está o proponer distintos tipos de enmiendas para que el Congreso vuelva a revisarlo antes de su aprobación final.
Si el texto no sufre modificaciones, una vez aprobado por el Senado, el proyecto se convertirá en Ley y entrará en vigor en los plazos establecidos.
Un reportaje publicado en 2018 por el medio no estatal cubano Cibercuba resaltó que hasta esa fecha, cerca de 100 mil personas habían obtenido la nacionalidad española en Cuba, y una cantidad similar estaba en proceso de conseguirla, gracias a la Ley de Memoria Histórica, también conocida entre los cubanos como Ley de Nietos.